Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063857)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Rehabilitación, ampliación y adecuación de edificio a casa rural", cuya promotora es D.ª Ana María Jaraíz Mero, en el término municipal de La Codosera. Expte.: IA20/1173.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Martes, 21 de diciembre de 2021

60542

d) L
 a generación de residuos. Durante la fase de construcción, la generación de residuos
provendrá principalmente de los movimientos de tierras para la explanación de la zona,
residuos de la construcción y demolición, provenientes de la edificación a rehabilitar y
ampliar, etc. Durante la fase de explotación, se generarán residuos asimilables a urbanos y aguas residuales urbanas.
e) Contaminación y otros inconvenientes. No se prevén riesgos de contaminación por el
tipo de actividad, el arroyo más cercano se sitúa en torno a los 100 de distancia, y la
ubicación de la fosa séptica se encuentra en el lado contrario, por lo que es poco probable la contaminación sobre el mismo.
f) El riesgo de accidentes, considerando en particular las sustancias y las tecnologías utilizadas. Por la propia naturaleza de la actividad proyectada no existe posibilidad alguna
de que puedan darse accidentes y desastres naturales por derramamiento de cualquier
tipo de sustancia peligrosa, ya sea de tipo químico o biológico, o material radioactivo.
En cuanto al principal riesgo de accidente podría estar relacionado con los incendios
forestales, al situarse en zona de alto riesgo.
3.2 Ubicación del proyecto.


3.2.1 Descripción del lugar.

La parcela objeto del presente proyecto se localiza cercana a la carretera BAV-5006, y
se caracteriza por la presencia de algunos pies dispersos de alcornoque y encinas y por
localizarse fuera de espacios pertenecientes a la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, y de hábitats de interés comunitario.
Por el lindero sur, discurre a unos 100 metros el arroyo Abrilongo, por lo que la actuación podría localizarse en zona de policía de cauces.
Por la localización del proyecto no discurre ninguna vía pecuaria, y en lo que a patrimonio
cultural se refiere, no hay constancia de patrimonio cultural conocido en sus proximidades.


3.2.2 Alternativas.



El documento ambiental ha realizado un análisis de tres alternativas:



Alternativa 0. Dicha alternativa se basa en la no realización del proyecto.

Alternativa 1. La ejecución de la casa rural aislada con materiales no adecuados al
ambiente rústico de la zona.