Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063858)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para riego de 10,44 hectáreas de olivar", cuyo promotor es D. Francisco Javier Carmona Carmona, en el término municipal de La Haba (Badajoz). Expte.: IA18/0333.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Martes, 21 de diciembre de 2021

60555

La plantación de olivos presenta un marco de plantación regular de 7 x 7 m. El agua necesaria
para la puesta en riego procede de un pozo de sondeo existente, ubicado en la parcela 63,
en las coordenadas UTM-ETRS89 Huso 30 X: 260.821 e Y: 4.311.824. Tiene una profundidad
de 60 metros y diámetro de 180 mm. Según el estudio de necesidades hídricas aportado se
requieren de19.768,32 m3/año, con un caudal máximo instantáneo de 3,90 l/s. Se extrae el
agua mediante una electrobomba sumergible de 10 CV de potencia. El sistema de riego se
divide en tres sectores de riego, que se regarán entre los meses de abril y septiembre (ambos
inclusive). El sistema de riego instalado se trata de un sistema de riego por goteo en el que
las tuberías principales y secundarias fueron enterradas en zanjas de 0,80x0,4 metros. Las
tuberías portagoteros son superficiales. El sistema cuenta con un equipo de filtrado, equipo de
inyección de fertilizante, cuadro eléctrico, reguladores de presión, ventosas, etc. Asimismo,
se cuenta con una caseta de riego de dimensiones 12,25 m2 de superficie en la que se alojan
los distintos elementos del cabezal de riego. Por último, el suministro eléctrico para el correcto
funcionamiento del sistema se realiza mediante placas fotovoltaicas.

Zona regable y ubicación del sondeo

2. Tramitación y consultas.
Con fecha 15 de febrero de 2018, la Confederación Hidrográfica del Guadiana remitió a la anterior Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, solicitud de informe