Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063858)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para riego de 10,44 hectáreas de olivar", cuyo promotor es D. Francisco Javier Carmona Carmona, en el término municipal de La Haba (Badajoz). Expte.: IA18/0333.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Martes, 21 de diciembre de 2021
60554
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El objetivo del proyecto es la legalización de las instalaciones del sistema de riego por goteo de la
explotación de olivar, que dota de riego a las plantas con agua proveniente de un pozo de sondeo.
Las parcelas donde se ubica el proyecto se han dedicado tradicionalmente al cultivo de cereal
y posteriormente se transformaron a olivar. En la actualidad, según información aportada por
el promotor del proyecto, se encuentra transformada en riego, con todas las infraestructuras
necesarias en funcionamiento.
En el documento ambiental aportado por el promotor se describen y analizan todas las infraestructuras existentes, así como los efectos que sobre el medio ambiente se han podido
causar como consecuencia de la ejecución del proyecto y los futuros impactos ambientales
derivados del funcionamiento de la actividad.
La superficie transformada, que asciende a 10,44 hectáreas, se distribuye en las parcelas 26,
27, 60, 61, 62 y 63 del polígono 523 del término municipal de La Haba. Las parcelas 26 y 27
se encuentran separadas del resto por el camino público La Coronada–La Haba.
Localización zona actuación
Martes, 21 de diciembre de 2021
60554
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El objetivo del proyecto es la legalización de las instalaciones del sistema de riego por goteo de la
explotación de olivar, que dota de riego a las plantas con agua proveniente de un pozo de sondeo.
Las parcelas donde se ubica el proyecto se han dedicado tradicionalmente al cultivo de cereal
y posteriormente se transformaron a olivar. En la actualidad, según información aportada por
el promotor del proyecto, se encuentra transformada en riego, con todas las infraestructuras
necesarias en funcionamiento.
En el documento ambiental aportado por el promotor se describen y analizan todas las infraestructuras existentes, así como los efectos que sobre el medio ambiente se han podido
causar como consecuencia de la ejecución del proyecto y los futuros impactos ambientales
derivados del funcionamiento de la actividad.
La superficie transformada, que asciende a 10,44 hectáreas, se distribuye en las parcelas 26,
27, 60, 61, 62 y 63 del polígono 523 del término municipal de La Haba. Las parcelas 26 y 27
se encuentran separadas del resto por el camino público La Coronada–La Haba.
Localización zona actuación