Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063858)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para riego de 10,44 hectáreas de olivar", cuyo promotor es D. Francisco Javier Carmona Carmona, en el término municipal de La Haba (Badajoz). Expte.: IA18/0333.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
60556
Martes, 21 de diciembre de 2021
en materia de su competencia junto con la memoria descriptiva-justificativa de la transformación en regadío para una superficie inicial de 8,95 hectáreas.
Al tratarse de un proyecto sometido a evaluación de impacto ambiental abreviada, con fecha
7 de marzo de 2018 el órgano ambiental remite a Confederación Hidrográfica del Guadiana
requerimiento para que aporte el promotor del proyecto el preceptivo documento ambiental
abreviado según lo establecido en la normativa de referencia, Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Con fecha 30 de noviembre de 2018, se recibe en el órgano ambiental solicitud de inicio de
evaluación de impacto ambiental junto con memoria descriptiva-justificativa de la transformación en regadío para una superficie de 10,46 hectáreas al incorporar las parcelas 26 y 27.
Con fecha 9 de mayo de 2019, se remite al promotor escrito de solicitud de documento
ambiental conforme a lo dispuesto en el artículo 74.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, al encontrarse incluido el
proyecto en el Anexo V de la citada ley y estando sometido al procedimiento de evaluación
de impacto ambiental simplificada, informando de dicho requerimiento a la Confederación
Hidrográfica del Guadiana.
Con fecha 5 de junio de 2019, se recibe en el órgano ambiental la documentación completa
del expediente.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 75.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con fecha 11 de noviembre
de 2019, la Dirección General de Sostenibilidad ha realizado consultas a las Administraciones
Públicas afectadas y las personas interesadas que se relacionan en la tabla adjunta. Se han
señalado con una “X” aquellas Administraciones Públicas y personas interesadas que han
emitido respuesta.
Relación de organismos y entidades consultados
Respuestas recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la
Dirección General de Sostenibilidad
X
Servicio de Regadíos. Secretaría General de Población y Desarrollo Rural
X
Servicio de Urbanismo. Dirección General de Urbanismo y Ordenación del
Territorio
X
60556
Martes, 21 de diciembre de 2021
en materia de su competencia junto con la memoria descriptiva-justificativa de la transformación en regadío para una superficie inicial de 8,95 hectáreas.
Al tratarse de un proyecto sometido a evaluación de impacto ambiental abreviada, con fecha
7 de marzo de 2018 el órgano ambiental remite a Confederación Hidrográfica del Guadiana
requerimiento para que aporte el promotor del proyecto el preceptivo documento ambiental
abreviado según lo establecido en la normativa de referencia, Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Con fecha 30 de noviembre de 2018, se recibe en el órgano ambiental solicitud de inicio de
evaluación de impacto ambiental junto con memoria descriptiva-justificativa de la transformación en regadío para una superficie de 10,46 hectáreas al incorporar las parcelas 26 y 27.
Con fecha 9 de mayo de 2019, se remite al promotor escrito de solicitud de documento
ambiental conforme a lo dispuesto en el artículo 74.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, al encontrarse incluido el
proyecto en el Anexo V de la citada ley y estando sometido al procedimiento de evaluación
de impacto ambiental simplificada, informando de dicho requerimiento a la Confederación
Hidrográfica del Guadiana.
Con fecha 5 de junio de 2019, se recibe en el órgano ambiental la documentación completa
del expediente.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 75.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con fecha 11 de noviembre
de 2019, la Dirección General de Sostenibilidad ha realizado consultas a las Administraciones
Públicas afectadas y las personas interesadas que se relacionan en la tabla adjunta. Se han
señalado con una “X” aquellas Administraciones Públicas y personas interesadas que han
emitido respuesta.
Relación de organismos y entidades consultados
Respuestas recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la
Dirección General de Sostenibilidad
X
Servicio de Regadíos. Secretaría General de Población y Desarrollo Rural
X
Servicio de Urbanismo. Dirección General de Urbanismo y Ordenación del
Territorio
X