Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063858)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para riego de 10,44 hectáreas de olivar", cuyo promotor es D. Francisco Javier Carmona Carmona, en el término municipal de La Haba (Badajoz). Expte.: IA18/0333.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Martes, 21 de diciembre de 2021

60569

de integración paisajística (acabados rústicos, colores naturales, evitar materiales
reflectantes en cubiertas y depósitos, etc.).


9. E
 n fase de explotación, si se generaran restos vegetales (podas, desbroces, etc.)
se recomienda su eliminación in situ mediante su triturado, facilitando su incorporación al suelo. En todo caso, no se recomienda la quema de restos y si ésta fuera
imprescindible, se deberán tomar las medidas necesarias para evitar la aparición y
propagación de posibles incendios, adoptando las medidas establecidas en el Plan
INFOEX, y en particular en las órdenes anuales por las que se declara la época de
riesgo medio o alto de incendios.



10. S
 e recomienda que el equipo de bombeo para la extracción y aprovechamiento de
aguas sea de “energía limpia”, es decir, mediante la instalación de placas solares
y no por motores de combustión que puedan generar contaminación de aceites o
combustibles a la capa freática, así como de gases nocivos a la atmósfera. En caso
de utilizarse un motor tradicional (combustión) se adoptarán medidas encaminadas
a reducir los ruidos procedentes del equipo de bombeo. El ruido exterior de los motores deberá ser acorde con lo establecido en el Decreto 19/1997, de 4 de febrero,
de Reglamentación de Ruidos y Vibraciones, por lo que los grupos electrógenos
deberán estar dentro de casetas/naves insonorizadas al efecto.



11. S
 e promoverá el fomento de técnicas de agricultura ecológica o producción integrada, evitando la siega química con herbicida, procurando el mantenimiento de
la cubierta vegetal entre calles para ser controlada mediante métodos mecánicos,
para reducir el riesgo de erosión y pérdida de suelo, ventaja que permite que las
especies herbáceas anuales que crecen entre los olivos antes de que el suelo sea
labrado, suponen un recurso para algunas especies fitófagas; y por otra parte la
conservación de estos ecosistemas antrópicos precisa de la continuidad de la intervención humana sobre el territorio, siempre de manera sostenible. En este sentido
se recomienda tener en consideración las experiencias demostrativas que se están
llevando a cabo en el proyecto LIFE+ Olivares Vivos para olivares rentables que soporten biodiversidad y que aportan valor añadido al producto final, que contribuye
a frenar el abandono del olivar tradicional o su reintensificación, evitando sus costes
medioambientales. Entre estas experiencias se encuentra el manejo de cubiertas
herbáceas y técnicas de mantenimiento del suelo; la creación de unidades diversificadoras del paisaje como linderos o límites entre fincas, límites entre zonas de una
misma finca con distinto marco de plantación, bordes de caminos, laderas y riberas
de arroyos, taludes, etc.