Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Centro De Atención A Personas Mayores. (2021063925)
Resolución de 16 de diciembre de 2021, del Vicepresidente Segundo y Consejero, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo de 3 de diciembre de 2021, del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, por el que se aprueba el programa de colaboración económica municipal de servicios residenciales, centros de día y centros de noche para incrementar el número de plazas financiadas durante 2021 para personas mayores en situación de dependencia.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 243
Martes, 21 de diciembre de 2021
60506
mente con los representantes municipales y la Junta de Extremadura a través del instrumento
institucional por excelencia previsto en la propia LGAMEX, como es el Consejo de Política Local
de Extremadura, a través de los Grupos de Trabajo constituidos al efecto, de conformidad con
lo previsto en la letra i) del artículo 31 de la LGAMEX.
El presente Programa de Colaboración Económica Municipal de Servicios Residenciales, centros de día y centro de noche para incrementar el número de plazas financiadas durante 2021
para Personas Mayores en situación de dependencia, con grado reconocido II o III o que se
encuentren en situación de emergencia social, tiene su precedente en las subvenciones, concedidas por la Junta de Extremadura a los municipios de la región, dirigidas a financiar, total
o parcialmente, la prestación de servicios de atención residencial, centro de día y centro de
noche para personas mayores dependientes, mediante subvenciones de concesión directa,
amparadas en el artículo 32.1.b) de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la
Comunidad Autónoma de Extremadura y sobre la que se publicó recientemente la Orden de 20
de abril de 2021 por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a otorgar
por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales para el mantenimiento de plazas de atención
residencial, centro de día y centro de noche para personas mayores con grado dependencia
reconocido en entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura. No obstante,
sin perjuicio de asentarse en esa línea subvencional y en los créditos presupuestarios que
daban cobertura a tales actuaciones, el actual programa reformula sustancialmente sus presupuestos conceptuales y finalistas, al abandonar la condicionalidad expresa vía subvención
y articula, previa concertación institucional entre Junta y entidades locales, las asignaciones
financieras mediante una transferencia de recursos encaminada a fomentar conjuntamente
una política autonómica en materia de acción social que, desde el punto de vista municipal,
se concreta en una competencia propia en lo que afecta a la gestión de los servicios sociales
y de las políticas de inclusión social ejerciendo sus competencias atribuidas estatutariamente, la Junta de Extremadura, a través del Programa de Colaboración Económica Municipal de
Servicios Residenciales, Centro de día y centros de noche para incrementar el número de
plazas financiadas durante 2021 para Personas Mayores en situación de dependencia, con
grado reconocido II o III o que se encuentren en situación de emergencia social, distribuirá
territorialmente las transferencias entre todas las entidades locales extremeñas destinatarias
con competencias en materia de servicios sociales, en base a la solidaridad territorial, que se
ajusten a los criterios objetivos que sirven de base para la distribución de los créditos con la
finalidad de prestar dichos servicios sociales a las personas mayores en situación de dependencia o en situación de emergencia social, fijando como criterios objetivos de distribución de
los créditos, aquellos centros residenciales que no cuenten con más del 50 % financiado del
total de plazas acreditadas que disponga el centro y hasta alcanzar el total del 47% de estas
plazas, y en Centro de día y Centro de noche aquellos que no tengan ninguna plaza financiada
y hasta alcanzar el 7 % del total de plazas acreditadas que disponga el centro. Asimismo, se
Martes, 21 de diciembre de 2021
60506
mente con los representantes municipales y la Junta de Extremadura a través del instrumento
institucional por excelencia previsto en la propia LGAMEX, como es el Consejo de Política Local
de Extremadura, a través de los Grupos de Trabajo constituidos al efecto, de conformidad con
lo previsto en la letra i) del artículo 31 de la LGAMEX.
El presente Programa de Colaboración Económica Municipal de Servicios Residenciales, centros de día y centro de noche para incrementar el número de plazas financiadas durante 2021
para Personas Mayores en situación de dependencia, con grado reconocido II o III o que se
encuentren en situación de emergencia social, tiene su precedente en las subvenciones, concedidas por la Junta de Extremadura a los municipios de la región, dirigidas a financiar, total
o parcialmente, la prestación de servicios de atención residencial, centro de día y centro de
noche para personas mayores dependientes, mediante subvenciones de concesión directa,
amparadas en el artículo 32.1.b) de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la
Comunidad Autónoma de Extremadura y sobre la que se publicó recientemente la Orden de 20
de abril de 2021 por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a otorgar
por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales para el mantenimiento de plazas de atención
residencial, centro de día y centro de noche para personas mayores con grado dependencia
reconocido en entidades locales de la Comunidad Autónoma de Extremadura. No obstante,
sin perjuicio de asentarse en esa línea subvencional y en los créditos presupuestarios que
daban cobertura a tales actuaciones, el actual programa reformula sustancialmente sus presupuestos conceptuales y finalistas, al abandonar la condicionalidad expresa vía subvención
y articula, previa concertación institucional entre Junta y entidades locales, las asignaciones
financieras mediante una transferencia de recursos encaminada a fomentar conjuntamente
una política autonómica en materia de acción social que, desde el punto de vista municipal,
se concreta en una competencia propia en lo que afecta a la gestión de los servicios sociales
y de las políticas de inclusión social ejerciendo sus competencias atribuidas estatutariamente, la Junta de Extremadura, a través del Programa de Colaboración Económica Municipal de
Servicios Residenciales, Centro de día y centros de noche para incrementar el número de
plazas financiadas durante 2021 para Personas Mayores en situación de dependencia, con
grado reconocido II o III o que se encuentren en situación de emergencia social, distribuirá
territorialmente las transferencias entre todas las entidades locales extremeñas destinatarias
con competencias en materia de servicios sociales, en base a la solidaridad territorial, que se
ajusten a los criterios objetivos que sirven de base para la distribución de los créditos con la
finalidad de prestar dichos servicios sociales a las personas mayores en situación de dependencia o en situación de emergencia social, fijando como criterios objetivos de distribución de
los créditos, aquellos centros residenciales que no cuenten con más del 50 % financiado del
total de plazas acreditadas que disponga el centro y hasta alcanzar el total del 47% de estas
plazas, y en Centro de día y Centro de noche aquellos que no tengan ninguna plaza financiada
y hasta alcanzar el 7 % del total de plazas acreditadas que disponga el centro. Asimismo, se