Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063839)
Resolución de 3 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Instalación Solar Fotovoltaica `Carmonita II´ e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada", a realizar en el término municipal de Mérida, cuyo promotor es Aquila Solar, SLU. Expte.: IA19/1329.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 242
Lunes, 20 de diciembre de 2021




59808

– Riesgo de incendios forestales.
Las estadísticas generales de incendios forestales en el período 2001-2011, disponibles, indican que el término municipal de Mérida tiene una incidencia de nivel medio
de incendios forestales, con un promedio entre 6 y 10 al año. Por otro lado, la casi total ausencia de vegetación forestal en la zona de implantación de la planta solar hace
que el riesgo de incendio sea medio, limitado a posibles fuegos de pasto o rastrojeras,
o de matorrales y vegetación de ribera, aunque fuera del ámbito de la planta.



A la vista del análisis del entorno serán necesarias medidas preventivas contra incendios.

2. En relación a la vulnerabilidad del proyecto frente a riesgos de accidentes graves, se
analizan siguientes riesgos potenciales:



– Accidentes de transporte.
La zona de emplazamiento de la planta solar no está recorrida por autovías ni carreteras nacionales. La vía de comunicación más cercana será la carretera EX-209, que
une las localidades de Badajoz y Mérida.



Ninguna línea de ferrocarril discurre cerca de la futura planta solar, y en cuanto al
tráfico aéreo, el aeropuerto de Badajoz - Talavera la Real, de uso mixto civil y militar,
dista más de 40 km del emplazamiento de la futura planta.



Mérida no se encuentra en el área de influencia de ninguna de las cartas de radionavegación, tanto superiores como inferiores existentes en España.



En conjunto, se considera muy poco probable la ocurrencia de accidentes de medios
de transporte en el emplazamiento de la planta solar.




– Emisiones de sustancias peligrosas.
 En la construcción de la planta no se van a emplear materiales que puedan afectar de
forma significativa a la calidad del aire en caso de liberación accidental.



En cuanto al período de funcionamiento, el único elemento contaminante utilizado en
la planta fotovoltaica que podría quedar liberado por la ocurrencia de accidentes o catástrofes es el hexafluoruro de azufre (SF6), gas sintético e inerte que se utiliza como
dieléctrico en las celdas de los sistemas eléctricos. El volumen de este gas utilizado en
la planta fotovoltaica es mínimo, por lo que en caso de fuga su dispersión en el aire
hace que sea totalmente inofensivo.