Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063851)
Resolución de 3 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de Planta Solar Fotovoltaica "Aldea Moret" a ejecutar en el término municipal de Malpartida de Cáceres (Cáceres), y cuyo promotor es Viproes Energética, SA. Expte.: IA 18/775.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 242
59828
Lunes, 20 de diciembre de 2021
En la tabla adjunta se recogen los organismos, entidades y personas interesadas consultados
durante esta fase, y si han emitido informe o formulado alegaciones en relación con la modificación propuesta:
Relación organismos y entidades consultados
Respuestas Recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas. Dirección General de Sostenibilidad. Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad. Junta de Extremadura
X
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad remite informe con fecha 1 de diciembre de 2021, en el que indica
que los cambios introducidos en el proyecto aprobado no son susceptibles de afectar a
los valores recogidos en la Red Natura 2000 ni el sentido del informe ambiental del proyecto original emitido el 17 de mayo de 2019 con número CN18/2318, siempre que se
cumplan una serie de medidas correctoras y compensatorias. Estas medidas se detallan
en el condicionado de la presente resolución.
Sexto. Una vez analizada la documentación obrante en el expediente administrativo, y considerando el contenido del informe recibido, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento de la modificación del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª, sección 2ª, capítulo VII del título
I de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
a) Contenido de la modificación.
La modificación del proyecto de Planta Solar Fotovoltaica “Aldea Moret” consiste en la
ampliación de la potencia pico en 3,5 MWp, mediante la colocación de nuevos módulos
fotovoltaicos y un inversor, y así conseguir la potencia instalada aprobada en declaración de impacto ambiental favorable, con Resolución de 21 de febrero de 2018, de 10
MWn. A la hora de afrontar esta colocación de módulos que sumen los +3,5 MWp, se ha
tenido en cuenta tres condiciones básicas:
– Cumplir con todos los requisitos medioambientales, es decir que estos módulos se
ubiquen dentro de la misma zona autorizada en la declaración de impacto ambiental.
59828
Lunes, 20 de diciembre de 2021
En la tabla adjunta se recogen los organismos, entidades y personas interesadas consultados
durante esta fase, y si han emitido informe o formulado alegaciones en relación con la modificación propuesta:
Relación organismos y entidades consultados
Respuestas Recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas. Dirección General de Sostenibilidad. Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad. Junta de Extremadura
X
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad remite informe con fecha 1 de diciembre de 2021, en el que indica
que los cambios introducidos en el proyecto aprobado no son susceptibles de afectar a
los valores recogidos en la Red Natura 2000 ni el sentido del informe ambiental del proyecto original emitido el 17 de mayo de 2019 con número CN18/2318, siempre que se
cumplan una serie de medidas correctoras y compensatorias. Estas medidas se detallan
en el condicionado de la presente resolución.
Sexto. Una vez analizada la documentación obrante en el expediente administrativo, y considerando el contenido del informe recibido, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento de la modificación del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª, sección 2ª, capítulo VII del título
I de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
a) Contenido de la modificación.
La modificación del proyecto de Planta Solar Fotovoltaica “Aldea Moret” consiste en la
ampliación de la potencia pico en 3,5 MWp, mediante la colocación de nuevos módulos
fotovoltaicos y un inversor, y así conseguir la potencia instalada aprobada en declaración de impacto ambiental favorable, con Resolución de 21 de febrero de 2018, de 10
MWn. A la hora de afrontar esta colocación de módulos que sumen los +3,5 MWp, se ha
tenido en cuenta tres condiciones básicas:
– Cumplir con todos los requisitos medioambientales, es decir que estos módulos se
ubiquen dentro de la misma zona autorizada en la declaración de impacto ambiental.