Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063810)
Resolución de 26 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Planta de compostaje de biorresiduos vegetales", cuyo promotor es el Ayuntamiento de Orellana la Vieja, en el término municipal de Orellana la Vieja. Expte.: IA 20/1695.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 240
Jueves, 16 de diciembre de 2021
59388
ambiental ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del Capítulo VII, del
Título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1 Características del proyecto:
El proyecto de planta de compostaje se asentará sobre la parcela 3 recinto 1 del polígono
11 del término municipal de Orellana la Vieja, y tiene una superficie de 3.500 m2.
La instalación de compostaje se nutrirá de biorresiduos de origen vegetal procedentes de
parques y jardines de Orellana la Vieja y de restos de poda de árboles frutales y olivos
del término municipal de Orellana la Vieja, los cuales se mezclarán con un aproximado
5% de estiércol de origen animal (SANDACH), como activador y acelerador del proceso
de compostaje de los biorresiduos y con un 3% de arena lavada que mejorará la textura
y granulometría del compost tras su maduración.
3.2. Ubicación del proyecto:
3.2.1 Descripción del lugar:
El terreno en el que se va a ubicar el proyecto se encuentra dentro del paraje denominado “Dehesa” en el norte de la parcela 3 del polígono 11 de Orellana la Vieja, calificada según Catastro como de clase rústico con un uso principal agrario ocupando una
superficie total aproximada de 3.500 m2.
Se trata de una zona de pastizal delimitada por el Camino de la Coronada a Orellana y el
camino que separa los parajes de Los Ejidos y La Dehesa, junto a la balsa de alperujo de
una almazara local y el almacén temporal de residuos de la construcción y demolición
existentes.
La planta se encuentra a unos 1,5 km del núcleo urbano de Orellana la Vieja.
3.2.2 Alternativas de ubicación:
El documento ambiental plantea tres alternativas que se pasan a valorar:
La alternativa cero a considerar sería la no realización del proyecto. Esta alternativa
queda descartada ya que la ejecución del proyecto supone una herramienta para la gestión de los residuos mediante operaciones de valorización de una forma afin al medio
ambiente, en vez de proceder a la incineración de residuos como se venía procediendo
hasta ahora.
Jueves, 16 de diciembre de 2021
59388
ambiental ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del Capítulo VII, del
Título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1 Características del proyecto:
El proyecto de planta de compostaje se asentará sobre la parcela 3 recinto 1 del polígono
11 del término municipal de Orellana la Vieja, y tiene una superficie de 3.500 m2.
La instalación de compostaje se nutrirá de biorresiduos de origen vegetal procedentes de
parques y jardines de Orellana la Vieja y de restos de poda de árboles frutales y olivos
del término municipal de Orellana la Vieja, los cuales se mezclarán con un aproximado
5% de estiércol de origen animal (SANDACH), como activador y acelerador del proceso
de compostaje de los biorresiduos y con un 3% de arena lavada que mejorará la textura
y granulometría del compost tras su maduración.
3.2. Ubicación del proyecto:
3.2.1 Descripción del lugar:
El terreno en el que se va a ubicar el proyecto se encuentra dentro del paraje denominado “Dehesa” en el norte de la parcela 3 del polígono 11 de Orellana la Vieja, calificada según Catastro como de clase rústico con un uso principal agrario ocupando una
superficie total aproximada de 3.500 m2.
Se trata de una zona de pastizal delimitada por el Camino de la Coronada a Orellana y el
camino que separa los parajes de Los Ejidos y La Dehesa, junto a la balsa de alperujo de
una almazara local y el almacén temporal de residuos de la construcción y demolición
existentes.
La planta se encuentra a unos 1,5 km del núcleo urbano de Orellana la Vieja.
3.2.2 Alternativas de ubicación:
El documento ambiental plantea tres alternativas que se pasan a valorar:
La alternativa cero a considerar sería la no realización del proyecto. Esta alternativa
queda descartada ya que la ejecución del proyecto supone una herramienta para la gestión de los residuos mediante operaciones de valorización de una forma afin al medio
ambiente, en vez de proceder a la incineración de residuos como se venía procediendo
hasta ahora.