Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021063791)
Resolución de 22 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para una explotación porcina en régimen intensivo promovido por SAT n.º 7495 Los Hornos, en el término municipal de La Parra.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 240
Jueves, 16 de diciembre de 2021

59342

— Se dispondrá de patios de ejercicio existentes con una superficie total de 6.853,70 m2.
El manejo de los patios cumplirá con las siguientes condiciones:


• La duración de la estancia de los cerdos en los patios no superará los 9 meses al año,
permaneciendo el resto del tiempo en periodo de regeneración mediante la siembra
de alguna pradera o leguminosa.



• En los periodos de lluvia, para evitar el arrastre de las deyecciones por el agua y la
erosión de los patios, se recluirán los animales en las naves de secuestro.

• Se dispondrá de un sistema impermeable (balsas de retención) para la recogida y
almacenamiento de los lixiviados generados en los patios, que deberá garantizar que
no se produzcan vertidos a ningún curso o punto de agua.


• En todo caso, si como consecuencia del manejo de los patios se produjese la degradación física del suelo, la pérdida de vegetación o la contaminación por nitratos de
las aguas será responsabilidad del propietario, el cual deberá adoptar las medidas
correspondientes para la recuperación del medio.

— En caso de disponer de aseos, se dispondrá de un sistema de saneamiento con fosa estanca para las aguas generadas en los mismos. Las aguas serán entregadas a un gestor
de residuos debidamente autorizado.
— Al finalizar los trabajos se llevará a cabo una limpieza general de todos aquellos materiales no biodegradables, contaminantes o perjudiciales para la fauna de la zona (plásticos,
metales, etc.). Estos sobrantes se gestionarán por gestor autorizado. Estos trabajos
deberán concluirse en un plazo no superior a los 6 meses desde la finalización de las
obras.
— En el caso de que durante los movimientos de tierra o cualesquiera otras obras a realizar
se detectaran la presencia de restos arqueológicos, deberán ser paralizados inmediatamente los trabajos, poniendo en conocimiento de la Dirección General de Bibliotecas,
Museos y Patrimonio Cultural los hechos, en los términos fijados por el artículo 54 de la
Ley 2/1999, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura.
4.2. M
 edidas en la fase operativa de protección del suelo y de las aguas:
— Tratamiento y gestión del estiércol: Para el control del programa de gestión de purines o
estiércol la explotación deberá disponer de un “Libro de Registro de Gestión de Estiércoles” que recoja de forma detallada los volúmenes extraídos y el destino de cada partida.
En el caso de que se eliminen como abono orgánico se dispondrá, además, de un “Plan