Consejería De Educación Y Empleo. Formación Del Profesorado. (2021050206)
Orden de 3 de diciembre de 2021 por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura correspondiente al curso 2021-2022.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 240
Jueves, 16 de diciembre de 2021

59206

— Recoge todas aquellas actividades que se desarrollen en convenios establecidos con las
entidades colaboradoras de la Administración educativa en materia de formación permanente del profesorado.
Establecida la referencia del Plan Regional en el Plan Marco, conviene resaltar algunas cuestiones de este como documento del que emana el Plan Regional para concretarlo.
Así mismo, debido a la crisis sanitaria originada por la COVID–19, se han tenido en consideración las indicaciones publicadas en la Guía General para la organización y desarrollo de
la actividad educativa para el curso 2021/2022 en todos los centros sostenidos con fondos
públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura y del Protocolo preventivo para la Nueva
Realidad Educativa en el curso 2021-2022, con la finalidad de poder adaptar los procesos de
enseñanza, aprendizaje y la organización de los centros a la evolución de la COVID– 19.
1.1. PRINCIPIOS:
Los principios dispuestos en el Plan Marco se complementan y se concretan en los que se
especifican a continuación, a fin de avanzar en la necesaria mejora de la calidad educativa, la
formación integral del alumnado, la participación de la comunidad educativa y la adecuación
a las estrategias, directrices y modelo de nuestro entorno europeo.
Los principios a aplicar en el curso 2021/2022 sustentando este Plan Regional de Formación
Permanente del Profesorado son:
a. Mejora de las competencias profesionales docentes orientadas al éxito educativo, entendido este más allá del resultado académico.
L
 a referencia a los resultados del alumnado ha de presidir la valoración de la eficacia y
eficiencia en el desempeño de las tareas de los profesores y profesoras en los diversos
procesos en los que participa. Como factor clave de mejora aparece, no solo la actualización científica o didáctica de su materia, sino la motivación del alumnado, inclusión
educativa y la gestión adecuada de los conflictos que surgen en el aula y en el centro
como reflejo de la sociedad actual.
En el presente curso la convocatoria del Plan Regional de Formación Permanente pretende continuar con un enfoque en el que los centros educativos reflexionen y trabajen en
la mejora de las competencias y habilidades blandas (soft skills según la Unión Europea).
Esta perspectiva de mejora deber ser un referente en las tareas de la Red de Formación
en su conjunto.