Consejería De Educación Y Empleo. Formación Del Profesorado. (2021050206)
Orden de 3 de diciembre de 2021 por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura correspondiente al curso 2021-2022.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 240
Jueves, 16 de diciembre de 2021
59205
1. INTRODUCCIÓN:
La publicación del Plan Marco de Formación Permanente del Profesorado de Extremadura
marca un impulso fundamental dentro de la línea que la Consejería de Educación y Empleo
quiere dar a la formación del profesorado. Con ello, se pretende acercar al centro educativo
dicha formación, referenciarla al aula y promover la participación efectiva del profesorado.
Dicho modelo entronca políticas de identidad extremeña y de igualdad con los objetivos que
rubrica la Unión Europea basados en un nuevo concepto de la educación que apuesta por
desarrollar habilidades para la vida, el autoaprendizaje y la ciudadanía, además de los contenidos de carácter propedéutico.
En 2007, DOE n.º 44, de 17 de abril, se publica el Decreto 69/2007, de 10 de abril, que regula
la formación permanente del profesorado en la Comunidad Autónoma de Extremadura y que
sigue siendo su referencia normativa y formal.
En él se concretan como objetivos generales los siguientes:
— Proporcionar la actualización de conocimientos científicos y pedagógicos.
— Poner a disposición del profesorado ideas, normativa, planes y propuestas innovadoras.
— Facilitar al profesorado información, formación, recursos y habilidades.
— Promocionar la reflexión sobre la práctica docente.
A partir del desarrollo del Plan Marco se recoge en dicha normativa el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado.
Este plan regional tendrá carácter anual y el referido decreto le atribuye los siguientes
aspectos:
— Define y recoge las actuaciones que, con carácter regional, nacional e internacional se
determinen por la Consejería de Educación y Empleo.
— Orienta la aplicación de las líneas directrices en la formación del profesorado, desarrolladas en el Plan Marco de Formación Permanente del Profesorado.
— Establece las líneas de actuación con carácter regional.
— Contempla todas las actividades de formación propuestas desde el ámbito de los Centros de Profesores y de Recursos, coordinando las mismas.
Jueves, 16 de diciembre de 2021
59205
1. INTRODUCCIÓN:
La publicación del Plan Marco de Formación Permanente del Profesorado de Extremadura
marca un impulso fundamental dentro de la línea que la Consejería de Educación y Empleo
quiere dar a la formación del profesorado. Con ello, se pretende acercar al centro educativo
dicha formación, referenciarla al aula y promover la participación efectiva del profesorado.
Dicho modelo entronca políticas de identidad extremeña y de igualdad con los objetivos que
rubrica la Unión Europea basados en un nuevo concepto de la educación que apuesta por
desarrollar habilidades para la vida, el autoaprendizaje y la ciudadanía, además de los contenidos de carácter propedéutico.
En 2007, DOE n.º 44, de 17 de abril, se publica el Decreto 69/2007, de 10 de abril, que regula
la formación permanente del profesorado en la Comunidad Autónoma de Extremadura y que
sigue siendo su referencia normativa y formal.
En él se concretan como objetivos generales los siguientes:
— Proporcionar la actualización de conocimientos científicos y pedagógicos.
— Poner a disposición del profesorado ideas, normativa, planes y propuestas innovadoras.
— Facilitar al profesorado información, formación, recursos y habilidades.
— Promocionar la reflexión sobre la práctica docente.
A partir del desarrollo del Plan Marco se recoge en dicha normativa el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado.
Este plan regional tendrá carácter anual y el referido decreto le atribuye los siguientes
aspectos:
— Define y recoge las actuaciones que, con carácter regional, nacional e internacional se
determinen por la Consejería de Educación y Empleo.
— Orienta la aplicación de las líneas directrices en la formación del profesorado, desarrolladas en el Plan Marco de Formación Permanente del Profesorado.
— Establece las líneas de actuación con carácter regional.
— Contempla todas las actividades de formación propuestas desde el ámbito de los Centros de Profesores y de Recursos, coordinando las mismas.