Consejería De Educación Y Empleo. Formación Del Profesorado. (2021050206)
Orden de 3 de diciembre de 2021 por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura correspondiente al curso 2021-2022.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 240
Jueves, 16 de diciembre de 2021
59221
• Potenciar nuevas vías de formación del profesorado a través de la observación de
actuaciones en centros educativos y favorecer la innovación educativa entre los docentes y los centros educativos de Extremadura.
• Proporcionar al profesorado, a través de estancias formativas en centros educativos
de referencia de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la posibilidad de observar
de forma directa otras buenas prácticas, metodologías, proyectos, programas y enfoques didácticos en los procesos de aprendizaje del alumnado fomentando la adaptación y la aplicación activa de lo aprendido en su práctica docente.
• Impulsar entre el profesorado el trabajo en grupos con un interés común, incluyendo
la observación activa de la práctica docente de todos sus miembros, el intercambio de
buenas prácticas, la reflexión, la formación metodológica sobre aspectos innovadores
en los procesos organizativos y didácticos e incluso la realización de proyectos de
forma conjunta, contando con los Centros de Profesores y de Recursos como lugares
de encuentro entre los participantes.
• Diseñar y aplicar protocolos de observación de buenas prácticas docentes y potenciar
acciones metodológicas innovadoras para la mejora de los procesos de aprendizaje
del alumnado a través de las estancias formativas.
• Potenciar la aplicación en el centro educativo de los conocimientos y técnicas adquiridos por el profesorado que ha participado en la estancia formativa.
• Establecer vías de comunicación que favorezcan el desarrollo de redes de colaboración entre el profesorado y los centros educativos.
3.2. ACTIVIDADES EQUIPARADAS A LAS DE FORMACIÓN PERMANENTE.
En la Orden de 31 de octubre de 2000, modificada por Orden de 21 de mayo de 2002, se establecen las equivalencias con otras actividades y titulaciones, así como los procesos para su
reconocimiento, certificación, registro y evaluación. Son las siguientes:
— Actividades de innovación educativa.
— Proyectos de investigación.
— Titulaciones universitarias.
— Enseñanzas de Régimen Especial.
— Tutoría de prácticas.
— Participación en Programas Internacionales.
Jueves, 16 de diciembre de 2021
59221
• Potenciar nuevas vías de formación del profesorado a través de la observación de
actuaciones en centros educativos y favorecer la innovación educativa entre los docentes y los centros educativos de Extremadura.
• Proporcionar al profesorado, a través de estancias formativas en centros educativos
de referencia de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la posibilidad de observar
de forma directa otras buenas prácticas, metodologías, proyectos, programas y enfoques didácticos en los procesos de aprendizaje del alumnado fomentando la adaptación y la aplicación activa de lo aprendido en su práctica docente.
• Impulsar entre el profesorado el trabajo en grupos con un interés común, incluyendo
la observación activa de la práctica docente de todos sus miembros, el intercambio de
buenas prácticas, la reflexión, la formación metodológica sobre aspectos innovadores
en los procesos organizativos y didácticos e incluso la realización de proyectos de
forma conjunta, contando con los Centros de Profesores y de Recursos como lugares
de encuentro entre los participantes.
• Diseñar y aplicar protocolos de observación de buenas prácticas docentes y potenciar
acciones metodológicas innovadoras para la mejora de los procesos de aprendizaje
del alumnado a través de las estancias formativas.
• Potenciar la aplicación en el centro educativo de los conocimientos y técnicas adquiridos por el profesorado que ha participado en la estancia formativa.
• Establecer vías de comunicación que favorezcan el desarrollo de redes de colaboración entre el profesorado y los centros educativos.
3.2. ACTIVIDADES EQUIPARADAS A LAS DE FORMACIÓN PERMANENTE.
En la Orden de 31 de octubre de 2000, modificada por Orden de 21 de mayo de 2002, se establecen las equivalencias con otras actividades y titulaciones, así como los procesos para su
reconocimiento, certificación, registro y evaluación. Son las siguientes:
— Actividades de innovación educativa.
— Proyectos de investigación.
— Titulaciones universitarias.
— Enseñanzas de Régimen Especial.
— Tutoría de prácticas.
— Participación en Programas Internacionales.