Consejería De Educación Y Empleo. Formación Del Profesorado. (2021050206)
Orden de 3 de diciembre de 2021 por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura correspondiente al curso 2021-2022.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 240
Jueves, 16 de diciembre de 2021

59220

de este programa que se viene desarrollando en los últimos años, y que presenta una
metodología de investigación acción, cuyo objetivo es la mejora de las competencias profesionales.
Los objetivos que se persiguen son:
• Acercar el concepto de competencia profesional docente y sus implicaciones en la
práctica educativa y organizacional.
• Proponer tareas contextualizadas y dinámicas de proceso colaborativo, que sirvan
como modelo para el desarrollo de la competencia profesional docente.


• Reflexionar sobre las tareas propuestas y sus consecuencias de cara a alcanzar las
destrezas necesarias y su aplicabilidad.



• Diseñar e iniciar planes de mejora, a partir del nivel competencial de cada centro.



• Recibir apoyo técnico para la formación de los docentes en los aspectos conceptuales
y procedimentales del programa que permitan desarrollar los planes de mejora de los
centros.

— Programa Muévete: Formación para el desarrollo profesional docente, a través de estancias
formativas.

La Instrucción 8/2021 de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa
establece, para el curso escolar 2021-2022, el programa de formación e innovación
educativa “¡Muévete!: formación para el desarrollo profesional docente a través de
estancias formativas”.
Con este programa, que se viene desarrollando en los últimos años, se pretende facilitar
a los centros educativos no universitarios la posibilidad de observar cómo actúan otros
centros educativos de referencia en diferentes ámbitos competenciales.
Entre las finalidades de este programa están:


• Promover la formación para el desarrollo profesional docente en las competencias que
les son propias, tales como: competencia científica, didáctica, comunicativa, digital,
en innovación, investigación y mejora, trabajo en equipo, gestión y organización y
habilidades relacionales y comunicativas, a través de la observación y el intercambio.



• Facilitar los medios formativos de apoyo necesarios para el desarrollo de actividades
y proyectos que impliquen cambios metodológicos en el centro y en el aula.