Consejería De Educación Y Empleo. Formación Del Profesorado. (2021050206)
Orden de 3 de diciembre de 2021 por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura correspondiente al curso 2021-2022.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 240
Jueves, 16 de diciembre de 2021



59218

• Fomentar el reconocimiento del profesorado, así como la difusión e impacto de actividades relacionadas con la investigación y la innovación, que generen modelos de
referencia e inspiración educativa, y que sean referentes en procesos de gestión del
cambio hacia un nuevo modelo de éxito escolar en el entorno de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Con todo ello, entre las características de los proyectos están:


• Al inicio del proyecto se deberán definir claramente el propósito que se persigue y los
cambios que se desean generar.



• Deberá desarrollarse en el marco de, al menos, dos de las líneas de actuación que se
definen en la convocatoria.



• Tendrá que ser original e inédito y no publicado con anterioridad en otras convocatorias promovidas por la Consejería de Educación y Empleo que conlleven reconocimiento de créditos.

• Deberá contar con un informe favorable de la dirección del centro, indicando que
dicho proyecto está en consonancia con los contenidos fundamentales del Proyecto
Educativo de Centro, que contribuirá a la mejora de la actividad educativa del centro
y que favorece el éxito escolar del alumnado. En el caso de proyectos intercentros se
necesitará el informe favorable de cada uno de los centros participantes y habrá una
persona responsable de la coordinación por cada centro.


• Cada proyecto deberá tener una persona responsable de la coordinación que velará
para que el mismo se desarrolle de acuerdo con los objetivos y recursos humanos
previstos.



• Incluirá una memoria final con una propuesta de evaluación de los resultados obtenidos con indicadores y aspectos ponderables que midan el progreso, el impacto y su
difusión.



• Deberá desarrollarse durante un curso escolar, pudiéndose ampliar al curso siguiente.



• Debe integrar los recursos disponibles en los centros y aulas, especialmente el uso de
las tecnologías de la educación.



• El apoyo pedagógico y seguimiento directo de los proyectos seleccionados se llevará
a cabo a través de la asesoría del Centro de Profesores y de Recursos destinada al
seguimiento de estos en su demarcación.