Consejería De Educación Y Empleo. Formación Del Profesorado. (2021050206)
Orden de 3 de diciembre de 2021 por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura correspondiente al curso 2021-2022.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 240
Jueves, 16 de diciembre de 2021
59217
Cada proyecto podrá estar integrado por profesorado de uno o dos centros. En todo caso,
la propuesta deberá ser aprobada por el Claustro de cada centro con implicación de, al
menos, el 30 % de los Claustros.
Cada proyecto de formación seleccionado se asigna a un CPR, que gestionará, en colaboración con el coordinador del proyecto, la formación necesaria para el desarrollo de dicho
proyecto.
Los proyectos de formación en centros responden a la necesidad de formar de manera específica a un profesorado con competencias profesionales cada vez más diversas, poniendo
a su disposición una variedad de programas y una diversidad de actuaciones, con el fin de
favorecer el desarrollo profesional de los docentes. Se basan en las necesidades reales de
cada centro partiendo de las demandas planteadas.
— Proyectos de Innovación Educativa:
La Resolución de 30 de agosto de 2021, de la Dirección General de Innovación e Inclusión
Educativa, convoca la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad
Autónoma de Extremadura para el curso 2021/2022, DOE n.º 175, de 10 de septiembre.
Tienen como objeto prioritario mejorar el éxito escolar del alumnado al que van dirigidos,
fomentando las distintas actividades relacionadas con la investigación y la innovación que
el profesorado desarrolla en los centros educativos de la Comunidad Autónoma. Deben
incidir en aquellos aspectos que se consideren más idóneos para propiciar la mejora del
éxito escolar del alumnado, estableciendo un proceso de selección y seguimiento.
Además, a través de la convocatoria se persiguen las siguientes finalidades:
• Impulsar la innovación en cualquier ámbito que afecte a la búsqueda de la excelencia educativa, planteando actividades, estrategias y métodos de trabajo innovadores
que fomenten la adquisición de las competencias clave, potencien las metodologías
activas y generen ambientes educativos propicios para una educación cada vez más
inclusiva.
• Crear incentivos para la comunicación entre docentes, entre centros educativos, y
mejorar la coordinación entre los diferentes agentes que pueden participar en la acción educativa, generando así una auténtica cultura profesional de centro que contribuya al éxito escolar, entendido este más allá de las materias tradicionales.
• Compartir y promover la puesta en práctica de los proyectos de innovación en otros
centros, previa aplicación, contraste y evaluación en el propio centro.
Jueves, 16 de diciembre de 2021
59217
Cada proyecto podrá estar integrado por profesorado de uno o dos centros. En todo caso,
la propuesta deberá ser aprobada por el Claustro de cada centro con implicación de, al
menos, el 30 % de los Claustros.
Cada proyecto de formación seleccionado se asigna a un CPR, que gestionará, en colaboración con el coordinador del proyecto, la formación necesaria para el desarrollo de dicho
proyecto.
Los proyectos de formación en centros responden a la necesidad de formar de manera específica a un profesorado con competencias profesionales cada vez más diversas, poniendo
a su disposición una variedad de programas y una diversidad de actuaciones, con el fin de
favorecer el desarrollo profesional de los docentes. Se basan en las necesidades reales de
cada centro partiendo de las demandas planteadas.
— Proyectos de Innovación Educativa:
La Resolución de 30 de agosto de 2021, de la Dirección General de Innovación e Inclusión
Educativa, convoca la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad
Autónoma de Extremadura para el curso 2021/2022, DOE n.º 175, de 10 de septiembre.
Tienen como objeto prioritario mejorar el éxito escolar del alumnado al que van dirigidos,
fomentando las distintas actividades relacionadas con la investigación y la innovación que
el profesorado desarrolla en los centros educativos de la Comunidad Autónoma. Deben
incidir en aquellos aspectos que se consideren más idóneos para propiciar la mejora del
éxito escolar del alumnado, estableciendo un proceso de selección y seguimiento.
Además, a través de la convocatoria se persiguen las siguientes finalidades:
• Impulsar la innovación en cualquier ámbito que afecte a la búsqueda de la excelencia educativa, planteando actividades, estrategias y métodos de trabajo innovadores
que fomenten la adquisición de las competencias clave, potencien las metodologías
activas y generen ambientes educativos propicios para una educación cada vez más
inclusiva.
• Crear incentivos para la comunicación entre docentes, entre centros educativos, y
mejorar la coordinación entre los diferentes agentes que pueden participar en la acción educativa, generando así una auténtica cultura profesional de centro que contribuya al éxito escolar, entendido este más allá de las materias tradicionales.
• Compartir y promover la puesta en práctica de los proyectos de innovación en otros
centros, previa aplicación, contraste y evaluación en el propio centro.