Consejería De Educación Y Empleo. Formación Del Profesorado. (2021050206)
Orden de 3 de diciembre de 2021 por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura correspondiente al curso 2021-2022.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 240
Jueves, 16 de diciembre de 2021
59215
La evaluación la realiza una comisión integrada por las personas que realizan las funciones
de dirección o coordinación y de la asesoría responsable de la institución e incluye la valoración de la propuesta práctica y, en su caso, del material didáctico elaborado.
— Cursos de formación Online:
La propuesta online de la Consejería de Educación y Empleo para los docentes extremeños
se compone de dos fases:
• Una primera, para que los propios docentes puedan elaborar materiales educativos
digitales. Para ello, en el mes de junio, se publica una Instrucción, siendo la última la
n.º 3/2021, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que
se convoca la selección de cursos de formación a distancia, en formato digital, para el
profesorado de los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con
fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Con ello, se pretende
dar la oportunidad a estos profesionales de crear materiales de formación para su
posterior aplicación en las convocatorias de formación durante la segunda fase.
• Una segunda, que consta de dos convocatorias, octubre y marzo, para que los docentes puedan realizar formación on-line, por lo que se ofertan una gran cantidad de
cursos en los que se trabajan áreas muy diversas (Innovated, Metodologías Activas,
Salud, Competencias lingüísticas, STEAM, emprendimiento…), siendo gran parte de
estos cursos creados por los propios docentes extremeños, a través de la Instrucción
referida en la fase primera.
— Seminarios:
La Instrucción 9/2021, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, establece la convocatoria general de seminarios para el curso escolar 2021-2022.
Los seminarios tienen por objeto profundizar en el estudio de determinados temas educativos, a partir de las aportaciones de los propios asistentes, que supongan debate interno
o intercambio de experiencias. Ocasionalmente se podrá contar con la intervención de
especialistas externos al grupo.
El diseño corresponde a los integrantes del seminario, pudiendo colaborar el Centro de
Profesores y de Recursos del sector, a petición de los integrantes.
La coordinación corresponde a una persona integrante del seminario, en razón de su experiencia o mayor especialización en las cuestiones que se aborden.
El número de asistentes se sitúa entre cuatro y veinte, aunque si se constituyera por
profesorado de un mismo centro, el máximo anterior podría modificarse en función de los
Jueves, 16 de diciembre de 2021
59215
La evaluación la realiza una comisión integrada por las personas que realizan las funciones
de dirección o coordinación y de la asesoría responsable de la institución e incluye la valoración de la propuesta práctica y, en su caso, del material didáctico elaborado.
— Cursos de formación Online:
La propuesta online de la Consejería de Educación y Empleo para los docentes extremeños
se compone de dos fases:
• Una primera, para que los propios docentes puedan elaborar materiales educativos
digitales. Para ello, en el mes de junio, se publica una Instrucción, siendo la última la
n.º 3/2021, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que
se convoca la selección de cursos de formación a distancia, en formato digital, para el
profesorado de los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con
fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Con ello, se pretende
dar la oportunidad a estos profesionales de crear materiales de formación para su
posterior aplicación en las convocatorias de formación durante la segunda fase.
• Una segunda, que consta de dos convocatorias, octubre y marzo, para que los docentes puedan realizar formación on-line, por lo que se ofertan una gran cantidad de
cursos en los que se trabajan áreas muy diversas (Innovated, Metodologías Activas,
Salud, Competencias lingüísticas, STEAM, emprendimiento…), siendo gran parte de
estos cursos creados por los propios docentes extremeños, a través de la Instrucción
referida en la fase primera.
— Seminarios:
La Instrucción 9/2021, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, establece la convocatoria general de seminarios para el curso escolar 2021-2022.
Los seminarios tienen por objeto profundizar en el estudio de determinados temas educativos, a partir de las aportaciones de los propios asistentes, que supongan debate interno
o intercambio de experiencias. Ocasionalmente se podrá contar con la intervención de
especialistas externos al grupo.
El diseño corresponde a los integrantes del seminario, pudiendo colaborar el Centro de
Profesores y de Recursos del sector, a petición de los integrantes.
La coordinación corresponde a una persona integrante del seminario, en razón de su experiencia o mayor especialización en las cuestiones que se aborden.
El número de asistentes se sitúa entre cuatro y veinte, aunque si se constituyera por
profesorado de un mismo centro, el máximo anterior podría modificarse en función de los