Consejería De Educación Y Empleo. Formación Del Profesorado. (2021050206)
Orden de 3 de diciembre de 2021 por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura correspondiente al curso 2021-2022.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 240
Jueves, 16 de diciembre de 2021

59213

Los éxitos educativos alcanzados por el profesorado extremeño y sus buenas prácticas de aula
serán muy tenidos en cuenta para inspirar la formación en estas líneas prioritarias durante las
formaciones impartidas en 2021/2022, puesto que la eficacia de la formación será medida en
función de su impacto y el apoyo real que prestan a la labor docente.
2. PLANIFICACIÓN REGIONAL DE LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO.
Según se recoge en el Decreto 69/2007, de 10 de abril, uno de los principios de actuación
del sistema extremeño de formación permanente de profesorado lo constituye el proceso de
planificación regional de la formación que concilia las necesidades del sistema educativo, las
demandas del profesorado y la realidad educativa de los centros, a través de una oferta formativa flexible y coherente.
Para ello, el Sistema de Formación Permanente del Profesorado se estructura a través de:
— El Servicio de Innovación y Formación del Profesorado.
— La Red de Formación Permanente del Profesorado.
— La Comisión Regional de Formación Permanente del Profesorado.
— Las entidades colaboradoras con la Administración Educativa en materia de formación
permanente del profesorado, mediante acuerdos de colaboración o convenios.
A partir del análisis y valoración de las necesidades de formación y la definición de los objetivos y prioridades para la planificación y desarrollo del Plan Marco de Formación Permanente
del Profesorado, por parte de la Comisión Regional, como órgano asesor de la Consejería de
Educación y Empleo en materia de formación del personal docente no universitario, le corresponde al Servicio de Innovación y Formación del Profesorado planificar y elaborar tanto el
Plan Marco como el Plan Regional de Formación del Profesorado, coordinando la planificación,
programación, ejecución, seguimiento y evaluación de las diferentes actuaciones en materia
de formación del profesorado.
Entre otras, es competencia también de la Comisión Regional evaluar el desarrollo de los planes de formación del profesorado de cada uno de los Centros de Profesores y de Recursos,
apareciendo éstos como instituciones preferentes para la formación del profesorado de los
centros y de los servicios de apoyo a los mismos.
3. ACTUACIONES FORMATIVAS.
El Decreto 69/2007, de 10 de abril, establece que la formación permanente ha de encaminarse al desarrollo laboral, personal y profesional del profesorado, para que pueda responder a