Consejería De Educación Y Empleo. Formación Del Profesorado. (2021050206)
Orden de 3 de diciembre de 2021 por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura correspondiente al curso 2021-2022.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 240
Jueves, 16 de diciembre de 2021
59212
tareas docentes y de gestión educativa en cualquiera de nuestras funciones, y por otro,
adquirir mayor competencia en aquellas de aplicación directa con alumnado y aula para
mejorar el éxito educativo. En este sentido, se llevarán a cabo las actuaciones formativas necesarias para la implementación de la competencia digital docente, enmarcada
dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia establecido por el Ministerio de
Educación y Formación Profesional.
3. Será línea prioritaria en 2021/2022 la formación en competencias idiomáticas del profesorado, tanto para mejorar su práctica de aula, como para aumentar la presencia de
docentes extremeños en proyectos internacionales. Será de igual importancia abordar
en la formación del profesorado de Extremadura las metodologías específicas para la
adquisición de esta competencia por parte de nuestros alumnos y alumnas.
4. Será línea prioritaria en 2021/2022 el diseño y organización de actividades formativas
en cualquiera de sus modalidades, que apuesten por el fomento de habilidades blandas,
el liderazgo pedagógico y las competencias personales y profesionales. Para el profesorado, el programa CqAE es un claro ejemplo, por tomar al centro educativo como eje
de reflexión e innovación educativa. Para el alumnado, también existen ejemplos de
buenas prácticas como las referidas en este documento impulsadas por la propia Junta
de Extremadura, la Sociedad del Aprendizaje, e incluso programas aportados por otras
asociaciones y organismos que puedan complementar estas actuaciones para adecuar
la enseñanza y el aprendizaje a las demandas que reflejan los Objetivos de Desarrollo
Sostenible en nuestra sociedad cambiante y compleja. La participación en programas
de cultura emprendedora de Extremadura, así como la formación de equipos directivos,
también son un buen referente.
5. Serán línea prioritaria este curso 2021/2022 las actuaciones formativas relacionadas
con Extremadura, situando aportaciones a la “Semana de Extremadura en la Escuela”, el
desarrollo de actuaciones formativas orientadas a poner de relevancia la cultura extremeña en todas sus dimensiones, en los centros educativos de la Comunidad Autónoma.
6. Serán línea prioritaria en este curso 2021/2022 las actuaciones relacionadas con inclusión educativa, la atención a la diversidad, convivencia, gestión y mediación de conflictos en la comunidad educativa. En concreto, la igualdad de género y la diversidad sexual
serán muy tenidas en cuenta también en la formación del profesorado, ahora, dentro del
Plan de Igualdad de Género en el ámbito educativo de Extremadura (2020-2024).
7. Será línea prioritaria en este curso 2021/2022 la actualización técnica y pedagógica
de la formación profesional y enseñanza de adultos para aumentar la empleabilidad de
nuestro alumnado, reducir el abandono y el absentismo escolar.
Jueves, 16 de diciembre de 2021
59212
tareas docentes y de gestión educativa en cualquiera de nuestras funciones, y por otro,
adquirir mayor competencia en aquellas de aplicación directa con alumnado y aula para
mejorar el éxito educativo. En este sentido, se llevarán a cabo las actuaciones formativas necesarias para la implementación de la competencia digital docente, enmarcada
dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia establecido por el Ministerio de
Educación y Formación Profesional.
3. Será línea prioritaria en 2021/2022 la formación en competencias idiomáticas del profesorado, tanto para mejorar su práctica de aula, como para aumentar la presencia de
docentes extremeños en proyectos internacionales. Será de igual importancia abordar
en la formación del profesorado de Extremadura las metodologías específicas para la
adquisición de esta competencia por parte de nuestros alumnos y alumnas.
4. Será línea prioritaria en 2021/2022 el diseño y organización de actividades formativas
en cualquiera de sus modalidades, que apuesten por el fomento de habilidades blandas,
el liderazgo pedagógico y las competencias personales y profesionales. Para el profesorado, el programa CqAE es un claro ejemplo, por tomar al centro educativo como eje
de reflexión e innovación educativa. Para el alumnado, también existen ejemplos de
buenas prácticas como las referidas en este documento impulsadas por la propia Junta
de Extremadura, la Sociedad del Aprendizaje, e incluso programas aportados por otras
asociaciones y organismos que puedan complementar estas actuaciones para adecuar
la enseñanza y el aprendizaje a las demandas que reflejan los Objetivos de Desarrollo
Sostenible en nuestra sociedad cambiante y compleja. La participación en programas
de cultura emprendedora de Extremadura, así como la formación de equipos directivos,
también son un buen referente.
5. Serán línea prioritaria este curso 2021/2022 las actuaciones formativas relacionadas
con Extremadura, situando aportaciones a la “Semana de Extremadura en la Escuela”, el
desarrollo de actuaciones formativas orientadas a poner de relevancia la cultura extremeña en todas sus dimensiones, en los centros educativos de la Comunidad Autónoma.
6. Serán línea prioritaria en este curso 2021/2022 las actuaciones relacionadas con inclusión educativa, la atención a la diversidad, convivencia, gestión y mediación de conflictos en la comunidad educativa. En concreto, la igualdad de género y la diversidad sexual
serán muy tenidas en cuenta también en la formación del profesorado, ahora, dentro del
Plan de Igualdad de Género en el ámbito educativo de Extremadura (2020-2024).
7. Será línea prioritaria en este curso 2021/2022 la actualización técnica y pedagógica
de la formación profesional y enseñanza de adultos para aumentar la empleabilidad de
nuestro alumnado, reducir el abandono y el absentismo escolar.