Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Plan De Formación De La Escuela De Administración Pública. (2021050203)
Orden de 2 de diciembre de 2021 por la que se aprueba el Plan de Formación para el año 2022 de la Escuela de Administración Pública de Extremadura.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 239
Miércoles, 15 de diciembre de 2021
58857
des formativas en el que han participado las diferentes Consejerías y organismos autónomos
de la Junta de Extremadura, las Centrales Sindicales que suscriben el actual Acuerdo General
de Formación y la Escuela de Administración Pública de Extremadura. Como resultado de este
proceso, el Plan de Formación para el año 2022 recoge una oferta amplia y diversificada de
actividades formativas que responden a diferentes entornos de aprendizaje, metodologías
y condiciones de participación con el objetivo de ofrecer respuestas a las necesidades formativas de los empleados públicos de manera que se contribuya al mantenimiento y mejora
permanente de la calidad de los servicios públicos.
Por su parte, en línea de continuidad con años anteriores, el Plan de Formación para el año
2022 incorpora una atención específica a los empleados públicos con cualquier tipo de discapacidad, estableciendo entre los criterios de valoración para la participación en los cursos
que organice, tener una discapacidad igual o superior al treinta y tres por ciento, en cumplimiento del Decreto 111/2017, de 18 de julio, por el que se regula el acceso de las personas
con discapacidad al empleo público de la Comunidad Autónoma de Extremadura y medidas
favorecedoras de la integración de los empleados públicos con discapacidad.
Por último, el Comité de Dirección de la Escuela de Administración Pública, reunido el día 26
de noviembre de 2021, ha informado favorablemente el Plan de Formación para el año 2022,
una vez negociado y acordado en el seno de la Comisión Paritaria correspondiente (23 de
noviembre de 2021), proponiendo su traslado a la Vicepresidenta y Consejera de Hacienda y
Administración Pública para su aprobación definitiva mediante orden.
A tenor de cuanto antecede, y en virtud de las atribuciones conferidas a esta Consejería.
DISPONGO
Artículo 1. Objeto.
1. L
a presente orden tiene por objeto aprobar el Plan de Formación para el año 2022 de la
Escuela de Administración Pública de Extremadura.
2. E
l Plan de Formación se ha programado para ser ejecutado en una única convocatoria que
se publicará mediante la correspondiente resolución y se financiará con cargo a los Fondos
de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas.
Artículo 2. Personal destinatario.
1. C
on carácter general, el Plan de Formación para el año 2022 está dirigido a todas las personas empleadas públicas de la Junta de Extremadura, cualquiera que sea su vínculo jurídico
con dicha Administración, no pudiendo participar, al contar con su propia oferta formativa,
Miércoles, 15 de diciembre de 2021
58857
des formativas en el que han participado las diferentes Consejerías y organismos autónomos
de la Junta de Extremadura, las Centrales Sindicales que suscriben el actual Acuerdo General
de Formación y la Escuela de Administración Pública de Extremadura. Como resultado de este
proceso, el Plan de Formación para el año 2022 recoge una oferta amplia y diversificada de
actividades formativas que responden a diferentes entornos de aprendizaje, metodologías
y condiciones de participación con el objetivo de ofrecer respuestas a las necesidades formativas de los empleados públicos de manera que se contribuya al mantenimiento y mejora
permanente de la calidad de los servicios públicos.
Por su parte, en línea de continuidad con años anteriores, el Plan de Formación para el año
2022 incorpora una atención específica a los empleados públicos con cualquier tipo de discapacidad, estableciendo entre los criterios de valoración para la participación en los cursos
que organice, tener una discapacidad igual o superior al treinta y tres por ciento, en cumplimiento del Decreto 111/2017, de 18 de julio, por el que se regula el acceso de las personas
con discapacidad al empleo público de la Comunidad Autónoma de Extremadura y medidas
favorecedoras de la integración de los empleados públicos con discapacidad.
Por último, el Comité de Dirección de la Escuela de Administración Pública, reunido el día 26
de noviembre de 2021, ha informado favorablemente el Plan de Formación para el año 2022,
una vez negociado y acordado en el seno de la Comisión Paritaria correspondiente (23 de
noviembre de 2021), proponiendo su traslado a la Vicepresidenta y Consejera de Hacienda y
Administración Pública para su aprobación definitiva mediante orden.
A tenor de cuanto antecede, y en virtud de las atribuciones conferidas a esta Consejería.
DISPONGO
Artículo 1. Objeto.
1. L
a presente orden tiene por objeto aprobar el Plan de Formación para el año 2022 de la
Escuela de Administración Pública de Extremadura.
2. E
l Plan de Formación se ha programado para ser ejecutado en una única convocatoria que
se publicará mediante la correspondiente resolución y se financiará con cargo a los Fondos
de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas.
Artículo 2. Personal destinatario.
1. C
on carácter general, el Plan de Formación para el año 2022 está dirigido a todas las personas empleadas públicas de la Junta de Extremadura, cualquiera que sea su vínculo jurídico
con dicha Administración, no pudiendo participar, al contar con su propia oferta formativa,