Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021063800)
Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre el Servicio Extremeño de Salud y el Instituto de Salud Carlos III, OA, MP, para el mantenimiento del Centro Español para los Cuidados de Salud basados en la Evidencia.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 236
Viernes 10 de diciembre de 2021

58071

c) Realizar la gestión económica de todas las actividades del CECBE.
d) Gestionar y coordinar las reuniones del Comité Científico y de la Comisión de Seguimiento.
e) Potenciar la consecución de cuantas otras colaboraciones internacionales puedan sumarse para la ejecución del Plan Estratégico establecido.
f) Representar al CECBE, a través del Director del mismo, en cuantas actividades, eventos
científicos o reuniones se le soliciten.
g) Gestionar las actividades, el presupuesto y la ejecución del proyecto, según los acuerdos adoptados por la Comisión de Seguimiento.
Cuarta. Financiación.
Para el funcionamiento del CECBE, la contribución del ISCIII se valora en un total de 16.000 euros anuales independientemente del número de Comunidades Autónomas participantes. La
contribución del ISCIII se realizará con cargo a los artículos presupuestarios: 22 (12.800
euros) y 23 (3.200 euros) del presupuesto anual de gastos del ISCIII, dependiendo de las
disponibilidades presupuestarias. La aportación del ISCIII se realizará según lo requiera el
desarrollo de las actividades para la realización del proyecto y no supone transferencia a ninguna de las Comunidades Autónomas participantes.
La Comunidad Autónoma de Extremadura, a través del Servicio Extremeño de Salud, aportará
un total de 8.000 euros anuales, ascendiendo su contribución global a 32.000 euros para las
anualidades 2021 a 2024, con cargo a la aplicación presupuestaria 3901.212B.22706; para
el año 2021, el importe se hará efectivo, una vez firmado el convenio, y siempre antes del
31 de diciembre de 2021, en la cuenta corriente del ISCIII, abierta en el Banco de España
(Calle Alcalá , 50. 28014 Madrid) IBAN ES 4590000001200200009118, previa nota de cargo
del ISCIII.
El presupuesto económico de este convenio será gestionado por el ISCIII, distribuyéndose en
gastos de personal, gastos de formación, gestión y soporte del CECBE (45%), soporte para
la formación e investigación, viajes y dietas (30%) y otros (25%), conforme las actividades
descritas en la cláusula tercera y con el visto bueno de la Comisión de Seguimiento.
Las aportaciones financieras a que se comprometen las partes no podrán ser superiores a los
gastos derivados de la ejecución del convenio teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo
52 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre.