Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021063800)
Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre el Servicio Extremeño de Salud y el Instituto de Salud Carlos III, OA, MP, para el mantenimiento del Centro Español para los Cuidados de Salud basados en la Evidencia.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 236
Viernes 10 de diciembre de 2021
58070
Pueden existir miembros colaboradores, a propuesta del Comité científico, en función de las
necesidades de las actividades científicas. Serán elegidos según sus méritos científicos, pueden pertenecer o no a las propias organizaciones que participan en el convenio y que serán
designados, en su caso, por el Director del CECBE.
Tercera. Compromisos de las partes.
1. El Servicio Extremeño de Salud, se comprometen a:
a) Designar un miembro, en representación de la Comunidad Autónoma, para formar parte
de la Comisión de Seguimiento del Convenio.
b) Designar un miembro, en representación de la Comunidad Autónoma, para formar parte
del Comité Científico.
c) Coordinar y gestionar la participación de los profesionales de la Comunidad Autónoma,
en las actividades que se realizan de forma anual, siendo responsables de designar a las
personas que acuden a los cursos de formación y a las restantes actividades científicas
que se realicen.
d) Asesorar a los profesionales en la realización de revisiones sistemáticas y difusión científica en revistas relacionadas con la práctica clínica en enfermería basada en la evidencia.
e) S
upervisar y apoyar las actividades científicas de investigación a las que se comprometen los profesionales de la Comunidad Autónoma, incluyéndolo trimestralmente en la
Newsletter del CECBE y en la memoria anual.
f) Aportar su conocimiento experto en las actividades que se realizan al amparo del presente convenio.
g) Contribuir a la financiación del presente Convenio con una aportación anual de 8.000
euros.
2. El ISCIII se compromete a:
a) Coordinar las revisiones sistemáticas que se propongan enmarcadas en alguna de las
líneas establecidas.
b) Coordinar y gestionar los talleres y los cursos de formación sobre la práctica clínica basada en la evidencia y en metodología de la implantación de la evidencia en la práctica
clínica que se propongan.
Viernes 10 de diciembre de 2021
58070
Pueden existir miembros colaboradores, a propuesta del Comité científico, en función de las
necesidades de las actividades científicas. Serán elegidos según sus méritos científicos, pueden pertenecer o no a las propias organizaciones que participan en el convenio y que serán
designados, en su caso, por el Director del CECBE.
Tercera. Compromisos de las partes.
1. El Servicio Extremeño de Salud, se comprometen a:
a) Designar un miembro, en representación de la Comunidad Autónoma, para formar parte
de la Comisión de Seguimiento del Convenio.
b) Designar un miembro, en representación de la Comunidad Autónoma, para formar parte
del Comité Científico.
c) Coordinar y gestionar la participación de los profesionales de la Comunidad Autónoma,
en las actividades que se realizan de forma anual, siendo responsables de designar a las
personas que acuden a los cursos de formación y a las restantes actividades científicas
que se realicen.
d) Asesorar a los profesionales en la realización de revisiones sistemáticas y difusión científica en revistas relacionadas con la práctica clínica en enfermería basada en la evidencia.
e) S
upervisar y apoyar las actividades científicas de investigación a las que se comprometen los profesionales de la Comunidad Autónoma, incluyéndolo trimestralmente en la
Newsletter del CECBE y en la memoria anual.
f) Aportar su conocimiento experto en las actividades que se realizan al amparo del presente convenio.
g) Contribuir a la financiación del presente Convenio con una aportación anual de 8.000
euros.
2. El ISCIII se compromete a:
a) Coordinar las revisiones sistemáticas que se propongan enmarcadas en alguna de las
líneas establecidas.
b) Coordinar y gestionar los talleres y los cursos de formación sobre la práctica clínica basada en la evidencia y en metodología de la implantación de la evidencia en la práctica
clínica que se propongan.