Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063727)
Resolución de 29 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica "San Serván 6" a ejecutar en el término municipal de Solana de los Barros (Badajoz), y cuyo promotor es FRV San Serván 6, SL. Expte.: IA21/1255 (antiguo IA19/1394).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 235
Jueves 9 de diciembre de 2021

58012



• Ángulo de giro Este-Oeste: pasa de ser 55º a 60º con el fabricante elegido finalmente.



• Velocidad de viento soportada: Pasa de ser 50 km/h a ser 132 km/h con el fabricante
elegido finalmente.



• Tipo de tracker: Se pasa de ser tipo 2V y 56 módulos por tracker a ser tipo 1V de 84
y 56 módulos (dos longitudes).

— En su proyecto original se contemplaban 428 inversores HUAWEI SUN2000-105KTL-H1
de una potencia nominal unitaria de cada inversor de 116 kVA @ 25ºC. Finalmente se
han instalado 188 inversores SUNGROW SG250HX de potencia nominal unitaria por inversor de 250 kVA @ 30. Con ello, la potencia total instalada en inversores pasa de ser
49,648 MW en el proyecto original a los 47 MW finalmente instalados.
— Reducción del número de centros de transformación, pasando de los 9 inicialmente previstos a los 7 definitivamente instalados. Se ha cambiado el tipo de centro de transformación a instalar en los campos solares, pasando de los fabricados por MEINS con una
capacidad de 5.000 y 5.500 kVA a 40ºC, el cual requiere cimentación para su instalación
en el suelo, a los fabricados por SUNGROW con capacidad de 6.300 kVA a 40ºC, que se
soportan en losa de hormigón armado.
2. Modificaciones en las líneas de interconexión.
Las modificaciones en los cables, por sistemas, son las siguientes:


— En los cables de tensión continua del proyecto original se contemplaba el paso de
cables por canalización mediante canal protectora apoyada sobre suelo. En el diseño
final, los cables de string son soportados al aire en los trackers, que vienen ya preparados para ello.



— Cables de tensión alterna de BT y MT. Se actualizan las secciones para adecuarlas a
las necesidades de los inversores y por los cálculos definitivos de pérdidas por calor
y de caída de tensión en ellos.

3. Obra civil.
— En el proyecto original se establece que los cables de media tensión estarían enterrados a 1
metro de profundidad, con 1, 2 ó 3 circuitos separados, al menos, 0,20 m, lo que implica la
realización de zanjas de 1,1 metro de ancho por 1,2 metros de profundidad. En el proyecto
final se establecen hasta 5 tipologías de zanjas, de las cuales las dimensiones varían entre
los 1050 x 400 mm de las dedicadas para un solo circuito a las de 1750 x 2400 mm para
las que contienen hasta 8 circuitos, siendo las más profundas las zanjas que albergan 6
circuitos, con una cota mínima de 2050 mm.