Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063704)
Resolución de 24 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas superficiales del río Guadiana para la transformación en regadío de 109,21 hectáreas y modificación de concesión de aguas superficiales para riego de 143,61 hectáreas en la finca La Moheda", en el término municipal de Villanueva de la Serena (Badajoz). Expte.: IA19/0477.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 234
Martes 7 de diciembre de 2021
57828
manejo conservadoras con el medio. A esta conclusión se ha llegado tras la realización de
un análisis ponderado de indicadores y su enfrentamiento en una matriz de valoración de
alternativas.
C.2. Impactos más significativos de la alternativa elegida.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El 2 de diciembre de 2020 se emite Informe de No Afección por parte del Servicio de
Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, en el que indican que la actividad
solicitada no se encuentra incluida dentro de ningún lugar de la Red Natura 2000 y
presenta los siguientes valores naturales:
• Elanio azul (Elanus caeruleus), catalogado “vulnerable”: zona de alimentación –
campeo y proximidad a área de cría. La eliminación de arbolado autóctono puede
afectar a posibles puntos de nidificación.
• Cernícalo primilla (Falco naumanni), catalogado sensible a la alteración de su
hábitat. Zona de alimentación.
• Además de zona de campeo y alimentación de comunidades de aves forestales y
esteparias
No se considera que la actividad pueda tener repercusiones significativas sobre estos
valores ambientales presentes en la zona ni sobre lugares incluidos en la Red Natura
2000.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El proyecto consiste en la concesión de aguas superficiales del río Guadiana mediante
dos pozos que abastecen dos balsas de acumulación de las que parte el sistema de
riego que surtirá tanto la nueva plantación como la anterior (concesión existente). La
Confederación Hidrográfica del Guadiana, estima que existen recursos suficientes para
llevar a cabo la actuación planteada y sería compatible con la Planificación Hidrológica.
Aplicando las correspondientes medidas preventivas y el programa de vigilancia
ambiental, las afecciones no deberían resultar significativas.
Martes 7 de diciembre de 2021
57828
manejo conservadoras con el medio. A esta conclusión se ha llegado tras la realización de
un análisis ponderado de indicadores y su enfrentamiento en una matriz de valoración de
alternativas.
C.2. Impactos más significativos de la alternativa elegida.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El 2 de diciembre de 2020 se emite Informe de No Afección por parte del Servicio de
Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, en el que indican que la actividad
solicitada no se encuentra incluida dentro de ningún lugar de la Red Natura 2000 y
presenta los siguientes valores naturales:
• Elanio azul (Elanus caeruleus), catalogado “vulnerable”: zona de alimentación –
campeo y proximidad a área de cría. La eliminación de arbolado autóctono puede
afectar a posibles puntos de nidificación.
• Cernícalo primilla (Falco naumanni), catalogado sensible a la alteración de su
hábitat. Zona de alimentación.
• Además de zona de campeo y alimentación de comunidades de aves forestales y
esteparias
No se considera que la actividad pueda tener repercusiones significativas sobre estos
valores ambientales presentes en la zona ni sobre lugares incluidos en la Red Natura
2000.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El proyecto consiste en la concesión de aguas superficiales del río Guadiana mediante
dos pozos que abastecen dos balsas de acumulación de las que parte el sistema de
riego que surtirá tanto la nueva plantación como la anterior (concesión existente). La
Confederación Hidrográfica del Guadiana, estima que existen recursos suficientes para
llevar a cabo la actuación planteada y sería compatible con la Planificación Hidrológica.
Aplicando las correspondientes medidas preventivas y el programa de vigilancia
ambiental, las afecciones no deberían resultar significativas.