Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063704)
Resolución de 24 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas superficiales del río Guadiana para la transformación en regadío de 109,21 hectáreas y modificación de concesión de aguas superficiales para riego de 143,61 hectáreas en la finca La Moheda", en el término municipal de Villanueva de la Serena (Badajoz). Expte.: IA19/0477.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 234
Martes 7 de diciembre de 2021
57829
— Geología y suelo.
El impacto sobre el suelo, por ocupación de éste, será mínimo ya que se trata de tierras
de cultivo agrícola.
— Fauna.
Los valores reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y
de la Biodiversidad ó en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura
(CREAEX, Decreto 31/2001), son:
• Elanio azul (Elanus caeruleus).
• Cernícalo primilla (Falco naumanni).
• Además de zona de campeo y alimentación de comunidades de aves forestales y
esteparias.
Existe una afección de carácter temporal sobre la fauna como consecuencia del trasiego
de maquinaria durante la ejecución de las obras y las posteriores operaciones agrícolas
en fase de explotación. No se abrirán nuevos accesos en la zona de actuación, lo que
minimizará la probabilidad de accidentes por atropellos o destrucción de nidos.
— Flora, vegetación y hábitats.
El impacto sobre la flora será mínimo y afectará a especies cultivables, ya que se trata
de terrenos de cultivo agrícola.
— Paisaje.
El impacto sobre el paisaje será mínimo teniendo en cuenta que se trata de terrenos
de cultivo. La introducción de elementos artificiales en la zona de actuación, así como
las instalaciones previstas en el sistema de riego, producen una intrusión visual en
el paisaje actual de la zona que, en este caso, quedará mitigado al tratarse de una
ampliación de riego y utilizar las instalaciones ya existentes (caseta de riego, toma de
agua, etc.).
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
La calidad del aire se podrá ver alterada por la emisión difusa de partículas de polvo a
la atmósfera y por las emisiones gaseosas y sonoras de la maquinaria durante la fase
de construcción.
Martes 7 de diciembre de 2021
57829
— Geología y suelo.
El impacto sobre el suelo, por ocupación de éste, será mínimo ya que se trata de tierras
de cultivo agrícola.
— Fauna.
Los valores reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y
de la Biodiversidad ó en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura
(CREAEX, Decreto 31/2001), son:
• Elanio azul (Elanus caeruleus).
• Cernícalo primilla (Falco naumanni).
• Además de zona de campeo y alimentación de comunidades de aves forestales y
esteparias.
Existe una afección de carácter temporal sobre la fauna como consecuencia del trasiego
de maquinaria durante la ejecución de las obras y las posteriores operaciones agrícolas
en fase de explotación. No se abrirán nuevos accesos en la zona de actuación, lo que
minimizará la probabilidad de accidentes por atropellos o destrucción de nidos.
— Flora, vegetación y hábitats.
El impacto sobre la flora será mínimo y afectará a especies cultivables, ya que se trata
de terrenos de cultivo agrícola.
— Paisaje.
El impacto sobre el paisaje será mínimo teniendo en cuenta que se trata de terrenos
de cultivo. La introducción de elementos artificiales en la zona de actuación, así como
las instalaciones previstas en el sistema de riego, producen una intrusión visual en
el paisaje actual de la zona que, en este caso, quedará mitigado al tratarse de una
ampliación de riego y utilizar las instalaciones ya existentes (caseta de riego, toma de
agua, etc.).
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
La calidad del aire se podrá ver alterada por la emisión difusa de partículas de polvo a
la atmósfera y por las emisiones gaseosas y sonoras de la maquinaria durante la fase
de construcción.