Servicio Extremeño Público De Empleo. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2021063743)
Resolución de 24 de noviembre de 2021, de la Secretaría General del SEXPE , por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para el fomento del empleo de personas con discapacidad en centros especiales de empleo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el ejercicio 2022.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 233
Viernes 3 de diciembre de 2021
57647
en el caso de que se oponga a su obtención marcando la casilla correspondiente en el
anexo I de solicitud del Programa II. Cuando la entidad no se oponga a su consulta, para
la comprobación de oficio del documento de representación legal por el órgano gestor,
la entidad deberá indicar el Código Seguro de Verificación (CSV) en el anexo I de solicitud del Programa II. En caso de no aportar dicho código, la entidad deberá aportar el
documento de representación.
b) Certificados originales de hallarse al corriente de sus obligaciones fiscales y tributarias
con la Hacienda Autonómica y frente a la Seguridad Social en el caso de que la entidad
se oponga a que el órgano gestor recabe los mismos marcando la casilla correspondiente en el anexo I de la solicitud del Programa II.
c) Certificado original de hallarse al corriente de sus obligaciones fiscales y tributarias con
el Estado, en el caso de que la entidad no autorice a que el órgano gestor recabe los
mismos marcando la casilla correspondiente en el anexo I de la solicitud del Programa II.
d) Relación nominal de los trabajadores de la plantilla del Centro Especial de Empleo según
el anexo III del Programa II, con indicación de aquellos por los que se solicita subvención, sellado por el CEE y firmado por el representante legal del mismo.
e) C
opias de las nóminas correspondientes al mes solicitado, debidamente firmadas y selladas por el Centro Especial de Empleo.
f) Copias de los justificantes bancarios del abono de las nóminas, por la entidad, al trabajador objeto de subvención. En el justificante deberán constar, según la modalidad de
abono, los siguientes datos: El titular de la cuenta, número de cuenta de origen y destino, importe, fecha de pago, beneficiario de la operación y concepto. No se admitirán,
en ningún caso, pagos en metálico.
g) Copias de los documentos de cotización a la Seguridad Social en el código de cuenta
cotización referido a los trabajadores objeto de subvención:
— Modelos de documentos de recibo de liquidación de cotizaciones (RLC) del mes objeto de solicitud, así como copias de sus correspondientes justificantes de pago.
_M
odelos de documentos de relación nominal de trabajadores (RNT) del mes objeto de
solicitud.
h) E
n los supuestos de suspensión de la relación laboral objeto de subvención, por alguna
de las causas reguladas en la legislación vigente, deberá aportar la documentación justificativa de dicha circunstancia.
i) En el caso de que durante el mes objeto de solicitud, se produjeran variaciones de situación o bajas definitivas en la relación contractual, informe original, expedido por la
Viernes 3 de diciembre de 2021
57647
en el caso de que se oponga a su obtención marcando la casilla correspondiente en el
anexo I de solicitud del Programa II. Cuando la entidad no se oponga a su consulta, para
la comprobación de oficio del documento de representación legal por el órgano gestor,
la entidad deberá indicar el Código Seguro de Verificación (CSV) en el anexo I de solicitud del Programa II. En caso de no aportar dicho código, la entidad deberá aportar el
documento de representación.
b) Certificados originales de hallarse al corriente de sus obligaciones fiscales y tributarias
con la Hacienda Autonómica y frente a la Seguridad Social en el caso de que la entidad
se oponga a que el órgano gestor recabe los mismos marcando la casilla correspondiente en el anexo I de la solicitud del Programa II.
c) Certificado original de hallarse al corriente de sus obligaciones fiscales y tributarias con
el Estado, en el caso de que la entidad no autorice a que el órgano gestor recabe los
mismos marcando la casilla correspondiente en el anexo I de la solicitud del Programa II.
d) Relación nominal de los trabajadores de la plantilla del Centro Especial de Empleo según
el anexo III del Programa II, con indicación de aquellos por los que se solicita subvención, sellado por el CEE y firmado por el representante legal del mismo.
e) C
opias de las nóminas correspondientes al mes solicitado, debidamente firmadas y selladas por el Centro Especial de Empleo.
f) Copias de los justificantes bancarios del abono de las nóminas, por la entidad, al trabajador objeto de subvención. En el justificante deberán constar, según la modalidad de
abono, los siguientes datos: El titular de la cuenta, número de cuenta de origen y destino, importe, fecha de pago, beneficiario de la operación y concepto. No se admitirán,
en ningún caso, pagos en metálico.
g) Copias de los documentos de cotización a la Seguridad Social en el código de cuenta
cotización referido a los trabajadores objeto de subvención:
— Modelos de documentos de recibo de liquidación de cotizaciones (RLC) del mes objeto de solicitud, así como copias de sus correspondientes justificantes de pago.
_M
odelos de documentos de relación nominal de trabajadores (RNT) del mes objeto de
solicitud.
h) E
n los supuestos de suspensión de la relación laboral objeto de subvención, por alguna
de las causas reguladas en la legislación vigente, deberá aportar la documentación justificativa de dicha circunstancia.
i) En el caso de que durante el mes objeto de solicitud, se produjeran variaciones de situación o bajas definitivas en la relación contractual, informe original, expedido por la