Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063648)
Resolución de 23 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto de "Puesta en riego por aspersión de 77 ha de cultivos forrajeros en la Finca Las Poisoas, del término municipal de Olivenza (Badajoz)", cuyo promotor es Poisoas, SL. Expte.: IA19/1877.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 232
Jueves 2 de diciembre de 2021
57432
desmonte de 2 m de profundidad y terraplenado en taludes 1H:3V de altura de máxima de
coronación de 3 m desde la rasante del terreno natural. La balsa tendrá una capacidad de
15.000 m3 ocupando una superficie de 3.500 m2. La altura máxima de agua almacenada
será de 5 m. se realizara un camino superior de servicio de 3 m. de anchura y 30 m de
longitud.
3.2 Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
La superficie a transformar se localiza en las parcelas 3, 6, 7 y 8 del polígono 41, parcela
14 del polígono 43, y parcelas 1 y 2 del polígono 52, del término municipal de Olivenza
(Badajoz). Dicha zona está situada en ambas márgenes del arroyo Los Freixales (río
Guadiana), a unos 2.200 m al sur de la carretera BA-087 de Olivenza a Villarreal.
A la zona de actuación se accede directamente por un camino público que parte, a
la altura del pk 4,800 de la carretera BA-028 que une las localidades de Olivenza y
Villarreal, por su margen izquierda.
La actividad no se encuentra dentro de los límites de ningún lugar de la Red Natura
2000, pero es zona de campeo y alimentación de comunidades de aves paseriformes,
palustres y forestales y algunas especies de aves como milano real, sisón, aguilucho
cenizo, alcaraván,…etc.
La zona está enclavada en un entorno de dehesas y fincas de aprovechamiento ganadero,
si bien últimamente se está produciendo en la zona una proliferación en la implantación
de cultivos leñosos intensivos en regadío, fundamentalmente olivar.
El cauce más cercano es el Arroyo de los Freixales, del que nos encontramos en zona
de policía. Por otro lado, la zona de actuación no se encuentra sobre ninguna MASb ni
MASp.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
En la exposición de las principales alternativas estudiadas se ofrecen dos opciones,
además de la 0 o de no actuación:
—
Alternativa 1: transformación de 77 ha de pradera de regadío permanente
mediante toma directa del arroyo Los Freixales
— Alternativa 2: transformación de 77 ha de una pradera anual de regadío mediante
captación de aguas del arroyo Los Freixales.
Jueves 2 de diciembre de 2021
57432
desmonte de 2 m de profundidad y terraplenado en taludes 1H:3V de altura de máxima de
coronación de 3 m desde la rasante del terreno natural. La balsa tendrá una capacidad de
15.000 m3 ocupando una superficie de 3.500 m2. La altura máxima de agua almacenada
será de 5 m. se realizara un camino superior de servicio de 3 m. de anchura y 30 m de
longitud.
3.2 Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
La superficie a transformar se localiza en las parcelas 3, 6, 7 y 8 del polígono 41, parcela
14 del polígono 43, y parcelas 1 y 2 del polígono 52, del término municipal de Olivenza
(Badajoz). Dicha zona está situada en ambas márgenes del arroyo Los Freixales (río
Guadiana), a unos 2.200 m al sur de la carretera BA-087 de Olivenza a Villarreal.
A la zona de actuación se accede directamente por un camino público que parte, a
la altura del pk 4,800 de la carretera BA-028 que une las localidades de Olivenza y
Villarreal, por su margen izquierda.
La actividad no se encuentra dentro de los límites de ningún lugar de la Red Natura
2000, pero es zona de campeo y alimentación de comunidades de aves paseriformes,
palustres y forestales y algunas especies de aves como milano real, sisón, aguilucho
cenizo, alcaraván,…etc.
La zona está enclavada en un entorno de dehesas y fincas de aprovechamiento ganadero,
si bien últimamente se está produciendo en la zona una proliferación en la implantación
de cultivos leñosos intensivos en regadío, fundamentalmente olivar.
El cauce más cercano es el Arroyo de los Freixales, del que nos encontramos en zona
de policía. Por otro lado, la zona de actuación no se encuentra sobre ninguna MASb ni
MASp.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
En la exposición de las principales alternativas estudiadas se ofrecen dos opciones,
además de la 0 o de no actuación:
—
Alternativa 1: transformación de 77 ha de pradera de regadío permanente
mediante toma directa del arroyo Los Freixales
— Alternativa 2: transformación de 77 ha de una pradera anual de regadío mediante
captación de aguas del arroyo Los Freixales.