Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021063628)
Resolución de 19 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Apicio" a ejecutar en los términos municipales de Fregenal de la Sierra, Burguillos del Cerro y Jerez de los Caballeros (Badajoz), y cuyo promotor es Enel Green Power España, SL. Expte.: IA19/1391.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 231
57138
Miércoles 1 de diciembre de 2021
Relación organismos y entidades consultados
Respuestas Recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas. Dirección
General de Sostenibilidad. Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad. Junta de Extremadura
X
Confederación Hidrográfica del Guadiana O.A.
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
X
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad remite informe con fecha 2 de noviembre de 2021, mediante el que
manifiesta que los cambios propuestos no requieren modificar el sentido del informe
ambiental del proyecto original emitido el 13 de mayo de 2020, siempre y cuando se
cumplan las siguientes condiciones:
1. E
l promotor realizará la recuperación de la vegetación natural en el interior del recinto
mediante siembras de pastizales, con una mezcla de leguminosas y gramíneas como
apoyo en las áreas deterioradas.
2. P
ara compensar los impactos residuales de los movimientos de tierra realizados,
el promotor patrocinará la adquisición de una parcela de 2 ha para la cesión a la
Junta de Extremadura, con el único objetivo de dedicarla a la conservación de la
biodiversidad y que alberga una población importante de especies de flora amenazada
en Extremadura. Este objetivo deberá inscribirse expresamente en el Registro de la
Propiedad.
— Con fecha 10 de noviembre de 2021, la Confederación Hidrográfica del Guadiana remite
informe en el que dictamina que:
Respecto a la afección al régimen y aprovechamiento de las aguas continentales o a
los usos permitidos en terrenos de dominio público hidráulico (DPH) y en sus zonas de
servidumbre y policía, y zonas inundables.
Cauces, zona de servidumbre, zona de policía y zonas inundables:
La LAAT de evacuación proyectada cruzaría, entre otros, los cauces del río Ardila,
arroyo del Romo, arroyo de Juana Cara y arroyo de San Lázaro, que constituyen el DPH
57138
Miércoles 1 de diciembre de 2021
Relación organismos y entidades consultados
Respuestas Recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas. Dirección
General de Sostenibilidad. Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad. Junta de Extremadura
X
Confederación Hidrográfica del Guadiana O.A.
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
X
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad remite informe con fecha 2 de noviembre de 2021, mediante el que
manifiesta que los cambios propuestos no requieren modificar el sentido del informe
ambiental del proyecto original emitido el 13 de mayo de 2020, siempre y cuando se
cumplan las siguientes condiciones:
1. E
l promotor realizará la recuperación de la vegetación natural en el interior del recinto
mediante siembras de pastizales, con una mezcla de leguminosas y gramíneas como
apoyo en las áreas deterioradas.
2. P
ara compensar los impactos residuales de los movimientos de tierra realizados,
el promotor patrocinará la adquisición de una parcela de 2 ha para la cesión a la
Junta de Extremadura, con el único objetivo de dedicarla a la conservación de la
biodiversidad y que alberga una población importante de especies de flora amenazada
en Extremadura. Este objetivo deberá inscribirse expresamente en el Registro de la
Propiedad.
— Con fecha 10 de noviembre de 2021, la Confederación Hidrográfica del Guadiana remite
informe en el que dictamina que:
Respecto a la afección al régimen y aprovechamiento de las aguas continentales o a
los usos permitidos en terrenos de dominio público hidráulico (DPH) y en sus zonas de
servidumbre y policía, y zonas inundables.
Cauces, zona de servidumbre, zona de policía y zonas inundables:
La LAAT de evacuación proyectada cruzaría, entre otros, los cauces del río Ardila,
arroyo del Romo, arroyo de Juana Cara y arroyo de San Lázaro, que constituyen el DPH