Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021063628)
Resolución de 19 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Apicio" a ejecutar en los términos municipales de Fregenal de la Sierra, Burguillos del Cerro y Jerez de los Caballeros (Badajoz), y cuyo promotor es Enel Green Power España, SL. Expte.: IA19/1391.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 231
Miércoles 1 de diciembre de 2021
57137
RESOLUCIÓN de 19 de noviembre de 2021, de la Dirección General de
Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica
"Apicio" a ejecutar en los términos municipales de Fregenal de la Sierra,
Burguillos del Cerro y Jerez de los Caballeros (Badajoz), y cuyo promotor es
Enel Green Power España, SL. Expte.: IA19/1391. (2021063628)
ANTECEDENTES DE HECHO:
Primero. Mediante Resolución de 6 de octubre de 2020, de la Dirección General de
Sostenibilidad, se formuló declaración de impacto ambiental favorable para el proyecto
consistente en la construcción de la instalación solar fotovoltaica (en adelante ISF) “Apicio”
y su infraestructura de evacuación, a ejecutar en los términos municipales de Fregenal de
la Sierra, Burguillos del Cerro y Jerez de los Caballeros (Badajoz), siendo su promotor Enel
Green Power España, SL, publicada en DOE número 211de 30 de octubre de 2020.
Segundo. El proyecto se evaluó mediante procedimiento ordinario en cumplimiento del
artículo 62 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
Tercero. El objeto del proyecto consistía en la construcción de una instalación solar
fotovoltaica y su infraestructura de evacuación denominada “Apicio”, con una potencia pico
de 49,97 MWp, pasado a 47,88 MWp tras el cambio del tipo de módulos, en el polígono 14,
parcelas 20, 21, 22 y 23, y en el polígono 33, parcela 5, del término municipal de Fregenal de
la Sierra (Badajoz). La línea de evacuación, con una longitud de 21.443 m, discurrirá además
por los términos municipales de Burguillos del Cerro y Jerez de los Caballeros (Badajoz). La
superficie total inicial del perímetro ocupado por la planta de la ISF era de 132,96 ha, pero
tras la reducción de superficie instalada pasa a 104,53 ha y se ha configurado en cinco zonas.
Los dos accesos a estas áreas se llevarán a cabo desde la carretera EX101.
Cuarto. Con fecha 3 de septiembre de 2021, la Dirección General de Industria Energía y Mina
remite a la Dirección General de Sostenibilidad la documentación relativa a la modificación del
proyecto en cuestión, dándose así cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 86.1 de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Quinto. Con fecha 8 de octubre de 2021, la Dirección General de Sostenibilidad inicia la fase
de consultas a las Administraciones Públicas afectadas y personas interesadas en relación con
la modificación propuesta, por exigirlo así el artículo 85.5 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
En la tabla adjunta se recogen los organismos, entidades y personas interesadas consultados
durante esta fase, y si han emitido informe o formulado alegaciones en relación con la
modificación propuesta:
Miércoles 1 de diciembre de 2021
57137
RESOLUCIÓN de 19 de noviembre de 2021, de la Dirección General de
Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica
"Apicio" a ejecutar en los términos municipales de Fregenal de la Sierra,
Burguillos del Cerro y Jerez de los Caballeros (Badajoz), y cuyo promotor es
Enel Green Power España, SL. Expte.: IA19/1391. (2021063628)
ANTECEDENTES DE HECHO:
Primero. Mediante Resolución de 6 de octubre de 2020, de la Dirección General de
Sostenibilidad, se formuló declaración de impacto ambiental favorable para el proyecto
consistente en la construcción de la instalación solar fotovoltaica (en adelante ISF) “Apicio”
y su infraestructura de evacuación, a ejecutar en los términos municipales de Fregenal de
la Sierra, Burguillos del Cerro y Jerez de los Caballeros (Badajoz), siendo su promotor Enel
Green Power España, SL, publicada en DOE número 211de 30 de octubre de 2020.
Segundo. El proyecto se evaluó mediante procedimiento ordinario en cumplimiento del
artículo 62 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
Tercero. El objeto del proyecto consistía en la construcción de una instalación solar
fotovoltaica y su infraestructura de evacuación denominada “Apicio”, con una potencia pico
de 49,97 MWp, pasado a 47,88 MWp tras el cambio del tipo de módulos, en el polígono 14,
parcelas 20, 21, 22 y 23, y en el polígono 33, parcela 5, del término municipal de Fregenal de
la Sierra (Badajoz). La línea de evacuación, con una longitud de 21.443 m, discurrirá además
por los términos municipales de Burguillos del Cerro y Jerez de los Caballeros (Badajoz). La
superficie total inicial del perímetro ocupado por la planta de la ISF era de 132,96 ha, pero
tras la reducción de superficie instalada pasa a 104,53 ha y se ha configurado en cinco zonas.
Los dos accesos a estas áreas se llevarán a cabo desde la carretera EX101.
Cuarto. Con fecha 3 de septiembre de 2021, la Dirección General de Industria Energía y Mina
remite a la Dirección General de Sostenibilidad la documentación relativa a la modificación del
proyecto en cuestión, dándose así cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 86.1 de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Quinto. Con fecha 8 de octubre de 2021, la Dirección General de Sostenibilidad inicia la fase
de consultas a las Administraciones Públicas afectadas y personas interesadas en relación con
la modificación propuesta, por exigirlo así el artículo 85.5 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
En la tabla adjunta se recogen los organismos, entidades y personas interesadas consultados
durante esta fase, y si han emitido informe o formulado alegaciones en relación con la
modificación propuesta: