Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063627)
Resolución de 18 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental al proyecto de explotación avícola de cebo intensivo de pollos, en el término municipal de Puebla de la Reina, cuyo promotor es Mediciones Topográficas Extremeñas, SL. Expte.: IA19/1267.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 231
Miércoles 1 de diciembre de 2021

57118

— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El cauce del río palomillas discurre a unos 100 m al norte de la zona de actuación
planteada.
La actividad solicitada no es susceptible de afectar al sistema hidrológico y calidad de
las aguas si se tienen consideración las medidas correctoras propuestas.
— Geología y suelo.
La zona investigada forma parte de la gran meseta central de España y dentro de ésta
la submeseta meridional, siendo bien diferenciada la Extremeña.
Analizados los suelos de la finca de referencia se observa que se trata de suelos franco
arenosos.


Con las pertinentes medidas correctoras los efectos sobre el suelo no serán significativos.

— Fauna.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000
y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
son Lince ibérico (Lynx pardinus). Catalogado “En Peligro de Extinción” en el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001 de 6 de marzo.
DOE n.º 30, y su modificación Decreto 78/2018, de 5 de junio. DOE n.º 112). La
actividad se sitúa en zona crítica para la especie según su Plan de Recuperación. Es área
de paso de la especie.
La actividad solicitada no es susceptible de afectar a la fauna.
— Flora, vegetación y hábitats.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000
y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
son Dehesas perennifolias de Quercus spp. (Código UE 6310). Formaciones arbóreas
abiertas o pastizales arbolados (dehesas) de origen fundamentalmente ganadero,
dominadas por especies del género Quercus, sobre todo alcornoque (Quercus suber)
y encina (Quercus ilex subsp. ballota). La explotación se proyecta en un área con
presencia de este hábitat.
No es previsible que la actividad tenga efectos significativos sobre, flora, vegetación o
valores ambientales si se tienen en consideración las medidas correctoras propuestas.