Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063594)
Resolución de 16 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de urbanización de polígono industrial, cuyo promotor es el Ayuntamiento de Villanueva del Fresno. Término municipal: Villanueva del Fresno. Expte.: IA21/269.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 228
Viernes 26 de noviembre de 2021
56048
e) C
ontaminación y otros inconvenientes. Las aguas residuales originadas en el desarrollo urbanístico del sector serán recogidos por la red de saneamiento proyectada,
que se conectará a la red general municipal del núcleo urbano de Villanueva del Fresno, en la que recibirán adecuado tratamiento en su estación depuradora, por lo que
no existen riesgos de contaminación. Además, se pretende verter las aguas pluviales
al arroyo de la Represa, conforme al esquema aportado y previo paso por el desengrasador, por lo que deberá obtener la autorización de vertido de la Confederación
Hidrográfica del Guadiana.
f) El riesgo de accidentes, considerando en particular las sustancias y las tecnologías
utilizadas. Por la propia naturaleza de la actividad proyectada no existe posibilidad
alguna de que puedan darse accidentes y desastres naturales por derramamiento de
cualquier tipo de sustancia peligrosa, ya sea de tipo químico o biológico, o material
radioactivo. Se ha proyectado una red interior de gas, que únicamente será utilizada
si existe demanda suficiente, por lo que este riesgo será evaluado cuando se proyecte la instalación de suministro de la misma.
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1 Descripción del lugar.
Los terrenos pertenecientes al sector SE-3, se encuentran muy antropizados, ya que
se localizan en la zona periurbana del núcleo urbano de Villanueva del Fresno, carentes
de vegetación de interés, de valores forestales y de hábitats de interés comunitario, ni
presencia de fauna inventariada.
El proyecto se localiza en la ZEPA/ZEC “Dehesas de Jerez”, concretamente, conforme a
su Plan de Gestión, Zona de Uso General (ZUG). Esta zonificación se caracteriza por ser
un territorio que no presenta valores naturales significativos en cuanto a los hábitats de
interés comunitario y de las especies Natura 2000, incluyendo con carácter general las
superficies con mayor grado de antropización, las áreas clasificadas como suelo urbano
y urbanizable y la red de carreteras y otras infraestructuras viarias.
Por los terrenos objeto de urbanización, discurre la “Colada de la carretera Comarcal
de Badajoz, entre Villanueva del Fresno y la Frontera Portuguesa”, la cual se repondrá
aprovechando un camino que rodea los terrenos del futuro polígono industrial por el
sur, manteniendo su integridad superficial y la continuidad, tal y como se indica en la
descripción del proyecto.
En las parcelas objeto del referido proyecto, no se tiene constancia de la existencia de
yacimientos arqueológicos, aunque en las proximidades de la zona de actuación se lo-
Viernes 26 de noviembre de 2021
56048
e) C
ontaminación y otros inconvenientes. Las aguas residuales originadas en el desarrollo urbanístico del sector serán recogidos por la red de saneamiento proyectada,
que se conectará a la red general municipal del núcleo urbano de Villanueva del Fresno, en la que recibirán adecuado tratamiento en su estación depuradora, por lo que
no existen riesgos de contaminación. Además, se pretende verter las aguas pluviales
al arroyo de la Represa, conforme al esquema aportado y previo paso por el desengrasador, por lo que deberá obtener la autorización de vertido de la Confederación
Hidrográfica del Guadiana.
f) El riesgo de accidentes, considerando en particular las sustancias y las tecnologías
utilizadas. Por la propia naturaleza de la actividad proyectada no existe posibilidad
alguna de que puedan darse accidentes y desastres naturales por derramamiento de
cualquier tipo de sustancia peligrosa, ya sea de tipo químico o biológico, o material
radioactivo. Se ha proyectado una red interior de gas, que únicamente será utilizada
si existe demanda suficiente, por lo que este riesgo será evaluado cuando se proyecte la instalación de suministro de la misma.
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1 Descripción del lugar.
Los terrenos pertenecientes al sector SE-3, se encuentran muy antropizados, ya que
se localizan en la zona periurbana del núcleo urbano de Villanueva del Fresno, carentes
de vegetación de interés, de valores forestales y de hábitats de interés comunitario, ni
presencia de fauna inventariada.
El proyecto se localiza en la ZEPA/ZEC “Dehesas de Jerez”, concretamente, conforme a
su Plan de Gestión, Zona de Uso General (ZUG). Esta zonificación se caracteriza por ser
un territorio que no presenta valores naturales significativos en cuanto a los hábitats de
interés comunitario y de las especies Natura 2000, incluyendo con carácter general las
superficies con mayor grado de antropización, las áreas clasificadas como suelo urbano
y urbanizable y la red de carreteras y otras infraestructuras viarias.
Por los terrenos objeto de urbanización, discurre la “Colada de la carretera Comarcal
de Badajoz, entre Villanueva del Fresno y la Frontera Portuguesa”, la cual se repondrá
aprovechando un camino que rodea los terrenos del futuro polígono industrial por el
sur, manteniendo su integridad superficial y la continuidad, tal y como se indica en la
descripción del proyecto.
En las parcelas objeto del referido proyecto, no se tiene constancia de la existencia de
yacimientos arqueológicos, aunque en las proximidades de la zona de actuación se lo-