Consejería De Educación Y Empleo. Fomento Del Empleo. Ayudas. (2021050196)
Orden de 19 de noviembre de 2021 por la que se regula el programa de acompañamiento hacia el empleo estable de personas jóvenes tituladas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a su financiación.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 228
Viernes 26 de noviembre de 2021

55879

Artículo 3. Fases del programa.
Se trabajará paralelamente en las distintas fases, ya que las funciones del personal de orientación y prospección, inicialmente, están diferenciadas, pero trabajarán de manera conjunta
en la “fase de conexión”.
1. Fase previa:
a. Trabajo de Prospección: Trabajo con la red de empresas de la zona detectando las ofertas de trabajo e identificando los perfiles a incorporar.
Partiendo de una perspectiva de género, resulta necesario detectar los posibles sesgos
de género que pudieran existir con la finalidad de minimizarlos e incluso eliminarlos. A
tal fin, durante el trabajo de prospección en las empresas de la zona, se estudiará la
posible existencia de sectores productivos y profesiones donde uno de los dos sexos
esté subrepresentado para que, una vez detectadas estas diferencias, tratar de compensarlas, favoreciendo la participación, la formación y la contratación de hombres en
sectores y puestos de trabajo con sobrerrepresentación femenina y la participación de
mujeres en aquéllos con sobrerrepresentación masculina.
Además, a través de las visitas y detección de necesidades laborales realizadas por los
prospectores, éstos llevarán a cabo estudios de aquellos puestos de trabajo más solicitados por comarcas y sus competencias asociadas, con el fin de ir preparando a las
personas en situación desempleada previamente a las necesidades empresariales.
Además, realizarán un reconocimiento de la permanencia en el tiempo y estabilidad de
los puestos ofertados. Para ello, el personal de prospección llevará a cabo el proceso de
ajuste entre lo que la empresa necesita para cubrir un puesto de trabajo con carácter
permanente y lo que la persona candidata es capaz de aportar, buscando el equilibrio
entre las tareas y funciones a realizar y la titulación académica requerida para optar al
puesto de trabajo ofertado.
b. Trabajo de Orientación:
Atendiendo al nuevo enfoque diseñado en orientación, donde la misma se convierte en
un acompañamiento, el personal de orientación tendrá un papel esencial preparando a
la persona candidata para acceder a los diferentes puestos de trabajo captados por el
personal de prospección, entrenando las competencias y capacidades más requeridas
por las empresas para desempeñar el puesto de la forma más adecuada.