Consejería De Igualdad Y Portavocía. Inclusión Social. Subvenciones. (2021063526)
Resolución de 28 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, de concesión de una subvención directa, sin convocatoria previa, a la Asociación Plena Inclusión Extremadura para la realización del proyecto "Mi Sexualidad es Mía". Programa de atención a los afectos y la diversidad de la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo 2021.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 226
Miércoles 24 de noviembre de 2021
55410
subvencionar, o las especiales características del perceptor, no sea posible promover la concurrencia pública y siempre que se trate de entidades públicas o entidades privadas sin fines
de lucro.
A su vez, el artículo 32.2 del mismo texto legal determina que la concesión de estas subvenciones se efectuará a solicitud del interesado y se instrumentará mediante resolución o convenio, previa acreditación en el expediente del cumplimiento de los requisitos que justifican
su concesión directa e informe del servicio jurídico correspondiente de la consejería.
En cuanto a la acreditación de estos requisitos, reconocemos que tradicionalmente, los tópicos y mitos que rodean la sexualidad de las PDID no han hecho más que alimentar la incertidumbre y el miedo de familiares y profesionales, quienes, ante el desconocimiento y como
respuesta a las necesidades sexuales de las PDID han permitido el silencio o la negación del
ejercicio de este derecho. En este contexto, la socialización sexual de las PDID en lugar de ser
educativa se ha caracterizado por ser deficiente.
Teniendo como referencia este punto de partida, se desprende la necesidad de poner en marcha el proyecto “Mi sexualidad es Mía”. Programa de atención a los afectos y la diversidad de
la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Cuarto. A este respecto, la Ley 1/2021, de 3 de febrero, de Presupuestos Generales de la
Comunidad Autónoma de Extremadura para el 2021, contempla en el estado de gastos del
presupuesto de la Consejería de Igualdad y Portavocía un crédito total de 148.000,00 euros, Aplicación presupuestaria 170010000 G/253A/489.00 CAG0000001, Proyecto de Gasto
20210450.
Por todo ello, en virtud de lo establecido en el Decreto del Presidente 16/2019, de 1 de julio,
por el que se modifican la denominación, el número y las competencias de las Consejerías
que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y que establece
que la Consejería de Igualdad y Portavocía ejercerá las competencias en materia de mujer,
derechos de personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgéneros e intersexuales,
RESUELVO
Primero. Objeto.
Es objeto de esta resolución la concesión de una subvención directa, sin convocatoria previa,
a favor de la entidad plena inclusión extremadura, con cif g06032015, para para la realización
del proyecto “Mi sexualidad es Mía”.
Miércoles 24 de noviembre de 2021
55410
subvencionar, o las especiales características del perceptor, no sea posible promover la concurrencia pública y siempre que se trate de entidades públicas o entidades privadas sin fines
de lucro.
A su vez, el artículo 32.2 del mismo texto legal determina que la concesión de estas subvenciones se efectuará a solicitud del interesado y se instrumentará mediante resolución o convenio, previa acreditación en el expediente del cumplimiento de los requisitos que justifican
su concesión directa e informe del servicio jurídico correspondiente de la consejería.
En cuanto a la acreditación de estos requisitos, reconocemos que tradicionalmente, los tópicos y mitos que rodean la sexualidad de las PDID no han hecho más que alimentar la incertidumbre y el miedo de familiares y profesionales, quienes, ante el desconocimiento y como
respuesta a las necesidades sexuales de las PDID han permitido el silencio o la negación del
ejercicio de este derecho. En este contexto, la socialización sexual de las PDID en lugar de ser
educativa se ha caracterizado por ser deficiente.
Teniendo como referencia este punto de partida, se desprende la necesidad de poner en marcha el proyecto “Mi sexualidad es Mía”. Programa de atención a los afectos y la diversidad de
la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Cuarto. A este respecto, la Ley 1/2021, de 3 de febrero, de Presupuestos Generales de la
Comunidad Autónoma de Extremadura para el 2021, contempla en el estado de gastos del
presupuesto de la Consejería de Igualdad y Portavocía un crédito total de 148.000,00 euros, Aplicación presupuestaria 170010000 G/253A/489.00 CAG0000001, Proyecto de Gasto
20210450.
Por todo ello, en virtud de lo establecido en el Decreto del Presidente 16/2019, de 1 de julio,
por el que se modifican la denominación, el número y las competencias de las Consejerías
que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y que establece
que la Consejería de Igualdad y Portavocía ejercerá las competencias en materia de mujer,
derechos de personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgéneros e intersexuales,
RESUELVO
Primero. Objeto.
Es objeto de esta resolución la concesión de una subvención directa, sin convocatoria previa,
a favor de la entidad plena inclusión extremadura, con cif g06032015, para para la realización
del proyecto “Mi sexualidad es Mía”.