Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063517)
Resolución de 12 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto de "Concesión de aguas superficiales del río Guadiana, con destino a riego de 14,74 hectáreas", en el polígono 21 parcela 28 del término municipal de Don Benito (Badajoz)", cuyo promotor es Áridos Ruecas, SLU. Expte.: IA 18/00494.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 226
Miércoles 24 de noviembre de 2021
55520
La superficie a regar en la finca “El Ejidillo” se sitúa en la margen izquierda, aguas abajo
de una isla formada por dos brazos del rio Guadiana, lindera con el sector II de la zona
regable del Canal del Zújar y con el sector IV de la zona regable del Canal de Orellana,
en los recintos 4 y 5 de la parcela 28 del polígono 21 del término municipal de Don Benito (Badajoz), teniendo su inicio a unos 2.760 metros siguiendo el curso del rio, aguas
abajo del puente de la autovía autonómica Miajadas-Don Benito sobre el rio Guadiana.
A la finca se accede por un camino público que parte de la carretera EX – 106 de Miajadas
a Don Benito, a la altura de su pk 19,100 por su margen izquierda; o bien se puede acceder por el camino público denominado camino de La Gallega, que nace en una de las salidas desde la autovía autonómica EX A-2, denominada EXA-2-R1 por su margen izquierda.
La actividad se encuentra dentro de los límites de Zona de Especial Conservación “Río
Guadiana Alto-Zújar”, y presenta como valores naturales destacados hábitats naturales
de ribera y hábitats de bosques en galería de Salix Alba y Populus Alba con retazos de
Tarayales de Tamarix africana, Galerías y matorrales ribereños termomediterraneos.
La zona está enclavada en un entorno de tierras arables de regadío donde están empezando a implantarse cultivos leñosos intensivos de regadío, sobre todo olivar.
El cauce más cercano es el río Guadiana, del que nos encontramos en zona de policía.
Por otro lado, la zona de actuación se encuentra sobre la masa de agua subterránea
041.016 “Vegas Altas” y la masa de agua superficial 13.355 Río Guadiana V.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
En la exposición de las principales alternativas estudiadas se ofrecen sólo dos opciones:
— Alternativa A que corresponde con la de no actuación, aprovechando pastos estacionales para el ganado.
— Alternativa B que consiste en instalar un sistema de riego por gravedad para implantar una explotación de tomate para industria conservera
Se elige la alternativa B como única posibilidad del promotor de sacar un rendimiento
económico de la parcela, y por tanto asegurar su cuidado y supervivencia, descartando
el abandono total de la zona.
3.3 Características del potencial impacto:
— Red Natura y Áreas Protegidas.
El servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas comunica que la actividad
Miércoles 24 de noviembre de 2021
55520
La superficie a regar en la finca “El Ejidillo” se sitúa en la margen izquierda, aguas abajo
de una isla formada por dos brazos del rio Guadiana, lindera con el sector II de la zona
regable del Canal del Zújar y con el sector IV de la zona regable del Canal de Orellana,
en los recintos 4 y 5 de la parcela 28 del polígono 21 del término municipal de Don Benito (Badajoz), teniendo su inicio a unos 2.760 metros siguiendo el curso del rio, aguas
abajo del puente de la autovía autonómica Miajadas-Don Benito sobre el rio Guadiana.
A la finca se accede por un camino público que parte de la carretera EX – 106 de Miajadas
a Don Benito, a la altura de su pk 19,100 por su margen izquierda; o bien se puede acceder por el camino público denominado camino de La Gallega, que nace en una de las salidas desde la autovía autonómica EX A-2, denominada EXA-2-R1 por su margen izquierda.
La actividad se encuentra dentro de los límites de Zona de Especial Conservación “Río
Guadiana Alto-Zújar”, y presenta como valores naturales destacados hábitats naturales
de ribera y hábitats de bosques en galería de Salix Alba y Populus Alba con retazos de
Tarayales de Tamarix africana, Galerías y matorrales ribereños termomediterraneos.
La zona está enclavada en un entorno de tierras arables de regadío donde están empezando a implantarse cultivos leñosos intensivos de regadío, sobre todo olivar.
El cauce más cercano es el río Guadiana, del que nos encontramos en zona de policía.
Por otro lado, la zona de actuación se encuentra sobre la masa de agua subterránea
041.016 “Vegas Altas” y la masa de agua superficial 13.355 Río Guadiana V.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
En la exposición de las principales alternativas estudiadas se ofrecen sólo dos opciones:
— Alternativa A que corresponde con la de no actuación, aprovechando pastos estacionales para el ganado.
— Alternativa B que consiste en instalar un sistema de riego por gravedad para implantar una explotación de tomate para industria conservera
Se elige la alternativa B como única posibilidad del promotor de sacar un rendimiento
económico de la parcela, y por tanto asegurar su cuidado y supervivencia, descartando
el abandono total de la zona.
3.3 Características del potencial impacto:
— Red Natura y Áreas Protegidas.
El servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas comunica que la actividad