Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063006)
Resolución de 28 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Modificación de características de concesión de aguas para riego de 40,2 ha, en la finca La Garza", en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz). Expte.: IA19/0272.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197
Miércoles, 13 de octubre de 2021

48825

durante la fase de construcción. Durante la fase de funcionamiento se producirán emisiones difusas procedentes del tránsito de maquinaria y equipos de
bombeo. Estos efectos se reducen con la aplicación de medidas correctoras
incluidas en el EsIA.



— Patrimonio arqueológico y dominio público.
No existen referencias a la existencia de yacimientos o elementos arqueológicos documentados.





No discurren vías pecuarias en el área de estudio, ni Montes de Utilidad Pública.
— Consumo de recursos y cambio climático.
El principal consumo será el de recurso hídrico, para lo cual la Confederación
Hidrográfica del Guadiana indica que existe suficiente recurso a tal efecto.



En cuanto a cambio climático dada la escasa entidad de las actuaciones proyectadas no se considera que el proyecto vaya a tener un impacto significativo.

— Medio socioeconómico.


El impacto para este elemento es positivo por la generación de empleo directo
e indirecto de la actividad, así como por la repercusión positiva en la economía
regional.

— Sinergias.


En el EsIA, la promotora incluye un estudio de las sinergias en el que se analizan los efectos acumulativos y sinérgicos con otro proyecto del entorno, el
cual compartirá red de riego.



Del estudio sinérgico se concluye que la proyección de estos dos proyectos no
producirá sinergias negativas sobre el medio ambiente significativas, sobre la
población se producirá un aumento de la actividad económica de la zona.




— Vulnerabilidad del proyecto. Riesgos de accidentes graves o catástrofes.
Con relación al apartado sobre la vulnerabilidad del proyecto, de conformidad
con lo estipulado en la Ley 9/2018, de 5 de diciembre, por la que se modifica
la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, se cumplirá lo referido a la vulnerabilidad del proyecto frente a catástrofes naturales y acciden-