Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063006)
Resolución de 28 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Modificación de características de concesión de aguas para riego de 40,2 ha, en la finca La Garza", en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz). Expte.: IA19/0272.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197
Miércoles, 13 de octubre de 2021




48824

— Flora, vegetación y hábitats.
Se valora el impacto sobre la vegetación en las tres zonas a transformar, en la
zona de regadío la afección viene dada por la eliminación de la cubierta vegetal existente y su modificación, en la zona de transformación a tierras arables
la afección viene dada por el labrado de cubierta herbácea que desaparecerá
para dejar paso al cultivo de cereal de secano, en la zona de desbroce se eliminará el matorral serial para favorecer la implantación de pastos naturales.
En todos los casos se respetará el arbolado existente.



El la documentación se especifica que las encinas existentes en la finca se
mantendrán, potenciarán y protegerán como vegetación natural en medio de
los terrenos de labor. Para ello, se dejará en cada una un radio de 8 m sin
plantar.



Los valores reconocidos en su Plan de Gestión y/o en la Ley 42/2007, de 13
de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad o en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (CREAEX, Decreto 31/2001),
son:



• Hábitats de interés comunitario de fresnedas (91DO) y adelfares y tamujares (92DO), ligados a los márgenes del embalse de La Garza.



También se especifica la documentación que existirá una zona de retranqueo
de 20 metros desde la lámina de agua del embalse.

— Paisaje.


La afección sobre el paisaje durante la fase de construcción es la producida por
la presencia de la maquinaria y la eliminación de la cubierta vegetal herbáceo.
Una vez concluidas las obras esta afección desaparece.



Durante la fase de funcionamiento el paisaje se verá modificado por la introducción de nuevos elementos como es el cultivo permanente en una zona con
poca presencia de arbolado. El paisaje en la zona de proyecto se caracteriza
por ser un entorno agropecuario, adyacente a la zona donde se realizará el
cultivo permanente.




— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
La calidad del aire se podrá ver alterada por la emisión difusa de partículas de
polvo a la atmósfera y por las emisiones gaseosas y sonoras de la maquinaria