Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063006)
Resolución de 28 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Modificación de características de concesión de aguas para riego de 40,2 ha, en la finca La Garza", en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz). Expte.: IA19/0272.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197
Miércoles, 13 de octubre de 2021
48823
suelo por el movimiento de la maquinaria que genera compactación, contaminación por pérdidas de líquidos asociados. La alteración en el relieve será
mínima y no se acumularán grandes volúmenes de materiales. Podrían producirse fenómenos erosivos, pero tenido en cuenta la pendiente y el carácter de
las actuaciones no se prevén grandes alteraciones en este sentido.
Durante la fase de explotación las labores agrícolas en la zona de regadío
pueden desencadenar fenómenos contaminantes por el uso de fertilizantes y
pesticidas. En cuanto al cultivo de cereales no se prevé que se genere un impacto sobre el suelo más allá del laboreo anual.
En cuanto al uso del suelo, se producirá un cambio sustancial en este uso de
40.2 ha que pasarán de ser tierras de labor de secano en las que actualmente
se cultivan cereales a ser una producción de leñosas en regadío.
Estos impactos serán mitigados aplicando las medidas correctoras que se incluyen en el EsIA.
— Fauna.
Durante la fase de construcción se prevén molestias causadas por la actividad
como ruidos, presencia humana. Dado que se trata de un sistema agroforestal
las especies presentes están habituadas a las actividades humana. La presencia de zonas similares en el entorno hace posible los desplazamientos.
Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión (Anexo V del Decreto
110/2015, de19 de mayo, por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura), la actividad se encuentra en:
• Zona de Alto Interés (ZAI 1). “Colas del embalse de Alange: Río Matachel
y Río San Juan”, en esta zona en concreto correspondiente con el embalse de La Garza, colindante con la zona de actuación. Establecida como
ZAI por presencia de comunidades de aves acuáticas como anátidas y
ardeidas, con presencia de cigüeña negra (Ciconia nigra) y águila pescadora (Pandion haliaetus) invernante.
Así mismo, se informa de que no es probable que la activada tenga repercusiones significativas sobre los valores naturales, estableciendo una serie de
medidas para tal fin.
Miércoles, 13 de octubre de 2021
48823
suelo por el movimiento de la maquinaria que genera compactación, contaminación por pérdidas de líquidos asociados. La alteración en el relieve será
mínima y no se acumularán grandes volúmenes de materiales. Podrían producirse fenómenos erosivos, pero tenido en cuenta la pendiente y el carácter de
las actuaciones no se prevén grandes alteraciones en este sentido.
Durante la fase de explotación las labores agrícolas en la zona de regadío
pueden desencadenar fenómenos contaminantes por el uso de fertilizantes y
pesticidas. En cuanto al cultivo de cereales no se prevé que se genere un impacto sobre el suelo más allá del laboreo anual.
En cuanto al uso del suelo, se producirá un cambio sustancial en este uso de
40.2 ha que pasarán de ser tierras de labor de secano en las que actualmente
se cultivan cereales a ser una producción de leñosas en regadío.
Estos impactos serán mitigados aplicando las medidas correctoras que se incluyen en el EsIA.
— Fauna.
Durante la fase de construcción se prevén molestias causadas por la actividad
como ruidos, presencia humana. Dado que se trata de un sistema agroforestal
las especies presentes están habituadas a las actividades humana. La presencia de zonas similares en el entorno hace posible los desplazamientos.
Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión (Anexo V del Decreto
110/2015, de19 de mayo, por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura), la actividad se encuentra en:
• Zona de Alto Interés (ZAI 1). “Colas del embalse de Alange: Río Matachel
y Río San Juan”, en esta zona en concreto correspondiente con el embalse de La Garza, colindante con la zona de actuación. Establecida como
ZAI por presencia de comunidades de aves acuáticas como anátidas y
ardeidas, con presencia de cigüeña negra (Ciconia nigra) y águila pescadora (Pandion haliaetus) invernante.
Así mismo, se informa de que no es probable que la activada tenga repercusiones significativas sobre los valores naturales, estableciendo una serie de
medidas para tal fin.