Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021063011)
Resolución de 1 de octubre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para instalación destinada a planta dosificadora de hormigones y almacenamiento temporal de residuos de construcción y demolición promovida por Hormigones y Áridos Alisa, SL, en el término municipal de Almendralejo (Badajoz).
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197
Miércoles, 13 de octubre de 2021



48874

13. P
 ara evitar que la construcción y/o gestión de las infraestructuras de almacenamiento de residuos pudieran contribuir a la degradación del entorno y constituir un
riesgo de contaminación de las aguas (superficiales y/o subterráneas), todas ellas,
incluidas balsas y depósitos de aguas, deberán estar debidamente impermeabilizadas, dimensionadas, diseñadas y ubicadas, de tal manera que se evite el riesgo
de filtración y contaminación de las aguas superficiales y subterráneas, asegurando
que se impidan pérdidas por rebosamiento o por inestabilidad geotécnica.



14. E
 l conjunto de balsas-depósitos conectados tendrán capacidad suficiente para evaporar la totalidad de las aguas residuales recogidas, evitándose los reboses. Si fuese necesario, el promotor entregará aguas residuales del conjunto balsas-depósitos
a un gestor de residuos autorizado en previsión de fuertes lluvias, para que puedan
albergar las aguas pluviales a recibir.



Si como consecuencia del seguimiento ambiental de la actividad se comprobase
algún problema de rebose, deberá ampliarse la capacidad del conjunto balsasdepósitos.



15. En cuanto al saneamiento de la industria, la solera del patio trasero presentará pendiente hacia los imbornales de la red de saneamiento que mediante tuberías enterradas y arquetas se encuentran conectados a las balsas de decantación de las instalaciones. La instalación en conjunto se encontrará pavimentada e impermeabilizada con
solera de hormigón armado, con pendiente y red de saneamiento para que se recoja
en las balsas cualquier vertido que se produzca, donde se gestionarán correctamente.
Las aguas podrán ser reutilizadas para la fabricación del hormigón, mientras que los
sólidos decantados serán entregados a un gestor de residuos autorizados.



16. L
 as balsas y depósitos de agua interconectados estarán formadas por muros y losas
de hormigón armado impermeables a las filtraciones, de forma que se garantice su
estanqueidad.



17. P
 eriódicamente y se inspeccionará la superficie pavimentada e impermeabilizada,
así como balsas y depósitos cuando corresponda su limpieza, reparándose inmediatamente las grietas u otros desperfectos que se detecten y amenacen su impermeabilidad.



18. S
 e ejecutará un piezómetro en las inmediaciones de las balsas (a no más de 3,5 m
de distancia de las mismas) que permita comprobar que no se están contaminando las aguas subterráneas, con al menos 5 m de profundidad. Para su entubado,
se colocará a lo largo del hueco, realizado por máquina de sondeo, una tubería de