Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021063011)
Resolución de 1 de octubre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para instalación destinada a planta dosificadora de hormigones y almacenamiento temporal de residuos de construcción y demolición promovida por Hormigones y Áridos Alisa, SL, en el término municipal de Almendralejo (Badajoz).
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197
Miércoles, 13 de octubre de 2021
48875
presión con un diámetro de 180 mm. Todo el material empleado debe ser de buena
calidad, la tubería de revestimiento será de PVC, con una presión de 6 atm, siendo
perfectamente cilíndrica con el fin de facilitar la maniobra de entrada y salida de los
aparatos para realizar analíticas de control, procediéndose a su ranurado o colocación de puentecillos; entre el tubo de PVC y la pared del sondeo, se procederá al
relleno de éste con grava de río.
El eje del sondeo será vertical en toda su profundidad, colocando la tubería de PVC lo
más coincidente posible al eje de perforación, no llegando hasta el fondo de la perforación, ya que, debido a posibles derrumbes, podría existir el riesgo de que no bajará
hasta quedar perfectamente enfrentados ranurado y zona de acuífero detrítico.
19. E
l control y lectura del piezómetro de control, así como control de analíticas, en
caso de detectar líquidos, debe ser trimestral, para que la de respuesta sea rápida,
caso de encontrar contaminantes. Las mediciones y analíticas de las muestras recogidas en el piezómetro de control y arqueta de registro, en su caso, formarán parte
del seguimiento ambiental de las instalaciones.
20. Se cumplirán todas las normas de uso y recomendaciones de los fabricantes o comercializadores de los distintos materiales utilizados en los sistemas de impermeabilización, así como en la red de vigilancia y seguimiento (piezómetro) ante posibles
fugas y filtraciones.
21. S
e procederá a la limpieza periódica de los sólidos decantados en las balsas, al
menos anualmente, siempre mediante procedimientos que no deterioren las características de resistencia e impermeabilización de la misma, y serán entregados a un
gestor de residuos autorizado.
22. C
on objeto de mejorar la eficiencia y ahorro energético, así como la disminución
de las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el resplandor luminoso
nocturno o contaminación luminosa y reducir la luz intrusa o molesta, en el diseño,
ejecución y mantenimiento de las instalaciones de alumbrado exterior se cumplirán
las condiciones técnicas de aplicación establecidas en el Real Decreto 1890/2008,
de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de eficiencia energética
en instalaciones de alumbrado exterior y sus Instrucciones técnicas complementarias EA-01 a EA-07.
23. Se deberá proceder a la retirada de cualquier tipo de residuo generado en la actividad por la maquinaria u operarios, los cuales serán gestionados por un gestor de
residuos autorizado.
Miércoles, 13 de octubre de 2021
48875
presión con un diámetro de 180 mm. Todo el material empleado debe ser de buena
calidad, la tubería de revestimiento será de PVC, con una presión de 6 atm, siendo
perfectamente cilíndrica con el fin de facilitar la maniobra de entrada y salida de los
aparatos para realizar analíticas de control, procediéndose a su ranurado o colocación de puentecillos; entre el tubo de PVC y la pared del sondeo, se procederá al
relleno de éste con grava de río.
El eje del sondeo será vertical en toda su profundidad, colocando la tubería de PVC lo
más coincidente posible al eje de perforación, no llegando hasta el fondo de la perforación, ya que, debido a posibles derrumbes, podría existir el riesgo de que no bajará
hasta quedar perfectamente enfrentados ranurado y zona de acuífero detrítico.
19. E
l control y lectura del piezómetro de control, así como control de analíticas, en
caso de detectar líquidos, debe ser trimestral, para que la de respuesta sea rápida,
caso de encontrar contaminantes. Las mediciones y analíticas de las muestras recogidas en el piezómetro de control y arqueta de registro, en su caso, formarán parte
del seguimiento ambiental de las instalaciones.
20. Se cumplirán todas las normas de uso y recomendaciones de los fabricantes o comercializadores de los distintos materiales utilizados en los sistemas de impermeabilización, así como en la red de vigilancia y seguimiento (piezómetro) ante posibles
fugas y filtraciones.
21. S
e procederá a la limpieza periódica de los sólidos decantados en las balsas, al
menos anualmente, siempre mediante procedimientos que no deterioren las características de resistencia e impermeabilización de la misma, y serán entregados a un
gestor de residuos autorizado.
22. C
on objeto de mejorar la eficiencia y ahorro energético, así como la disminución
de las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el resplandor luminoso
nocturno o contaminación luminosa y reducir la luz intrusa o molesta, en el diseño,
ejecución y mantenimiento de las instalaciones de alumbrado exterior se cumplirán
las condiciones técnicas de aplicación establecidas en el Real Decreto 1890/2008,
de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de eficiencia energética
en instalaciones de alumbrado exterior y sus Instrucciones técnicas complementarias EA-01 a EA-07.
23. Se deberá proceder a la retirada de cualquier tipo de residuo generado en la actividad por la maquinaria u operarios, los cuales serán gestionados por un gestor de
residuos autorizado.