Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062994)
Resolución de 29 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto instalación solar fotovoltaica "El Cerro" e infraestructura de evacuación en el término municipal de Burguillos del Cerro. Expte.: IA20/0994.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 195
Viernes, 8 de octubre de 2021



48438

4. N
 o se producirá ningún tipo de acumulación de materiales o vertidos fuera de las
zonas habilitadas.



5. Se cumplirá lo dispuesto en los términos recogidos en el Real Decreto 1066/2001,
de 28 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece condiciones de protección del dominio público radioeléctrico, restricciones a las emisiones
radioeléctricas y medidas de protección sanitaria frente a emisiones radioeléctricas.



6. Se realizará un mantenimiento preventivo de todos los aparatos eléctricos que contengan aceites o gases dieléctricos.



7. El promotor deberá realizar un cerramiento ganadero, en caso de utilizar ganado,
en cada una de las zonas con afloramientos rocosos para evitar el sobrepastoreo.

D.4. Medidas compensatorias.


El promotor, de forma previa a la puesta en funcionamiento de la ISF, deberá presentar
para su aprobación por la DGS, una propuesta de medidas compensatorias destinadas a
compensar los posibles impactos residuales, evitando con ello un deterioro del conjunto
de variables que definen el estado de conservación de hábitats y especies afectados
por la implantación de la ISF “El Cerro” e infraestructura de evacuación. La precitada
propuesta deberá contener, al menos, las siguientes medidas compensatorias:



1. C
 olocación de una caja nido para cernícalo primilla en cada apoyo de la línea
aérea de evacuación.



2. C
 olocación de una caja nido por cada 10 ha de superficie de la planta para
cernícalo vulgar.



3. C
 olocación de 10 plataformas para nidificación de cigüeña en el entorno de la
planta.



4. C
 olocación de un refugio de reptiles por cada 10 ha de superficie de la planta.
El refugio consistirá en una acumulación de piedras de la zona en un agrupamiento de 2m x 2m x 1m y/o la colocación de ramas de suficiente porte (0,2
m de diámetro y 1,2 m de longitud).



5. Instalación de un cerramiento de exclusión ganadera a una distancia de 1,5-2
m del cerramiento perimetral de la planta, creando un pasillo para la fauna. En
este pasillo de 1,5-2 m de anchura que queda entre los dos cerramientos perimetrales no se toca la flora ni el suelo, esperando a que crezcan, sin necesidad
de actuación, matorrales mediterráneos (jara, lentisco) que puedan ofrecer