Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062994)
Resolución de 29 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto instalación solar fotovoltaica "El Cerro" e infraestructura de evacuación en el término municipal de Burguillos del Cerro. Expte.: IA20/0994.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 195
Viernes, 8 de octubre de 2021
48421
• Se excluirán al pastoreo las zonas de vaguada. Se colocará una malla ganadera
de 1,20 o 1,30 m para impedir el paso de ganado a estas zonas.
• Destinar a conservación mediante acuerdos de custodia de territorio, una parcela de superficie del 20% de la superficie de la planta, dentro del mismo
término municipal o comarca. Se destinará a conservación de poblaciones de
orquídeas.
• Se realizará un seguimiento de la mortalidad de la fauna durante toda la vida de
la planta. La metodología debe estar descrita en detalle en el plan de vigilancia
ambiental. El informe anual del plan de vigilancia ambiental incluirá los resultados de ese año y los resultados agregados de todos los años de seguimiento.
• Destinar para pastoreo una parcela de igual superficie que la planta solar fotovoltaica. De noviembre al 30 de junio el ganado pastoreará dentro de la planta
para controlar la vegetación, del 30 de junio a noviembre pastoreará en la parcela, de igual superficie a la planta, destinada a ello. Esta parcela deberá estar
en el mismo término municipal o comarca que la planta solar.
• Todas estas medidas deberán mantenerse durante toda la vida útil de la planta.
• Todas estas medidas, así como las medidas previstas en el estudio de impacto
ambiental, se describirán con detalle en el plan de seguimiento ambiental del
proyecto que se presentará anualmente ante el órgano ambiental.
— La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio ha emitido informe
que ha sido tenido en cuenta en el apartado H, relativo a la calificación rústica.
Estos informes han sido considerados en el análisis técnico del expediente a la
hora de formular la presente declaración de impacto ambiental y la contestación
a los mismos debe entenderse implícita en las medidas preventivas, protectoras
y correctoras a las que se sujetará la ejecución del proyecto y el desarrollo de la
actividad.
Las consideraciones del promotor a estos informes se ha integrado en el apartado
C. “Resumen del análisis técnico del expediente” de esta declaración de impacto
ambiental.
B.3. Trámite de consultas a las personas interesadas.
Viernes, 8 de octubre de 2021
48421
• Se excluirán al pastoreo las zonas de vaguada. Se colocará una malla ganadera
de 1,20 o 1,30 m para impedir el paso de ganado a estas zonas.
• Destinar a conservación mediante acuerdos de custodia de territorio, una parcela de superficie del 20% de la superficie de la planta, dentro del mismo
término municipal o comarca. Se destinará a conservación de poblaciones de
orquídeas.
• Se realizará un seguimiento de la mortalidad de la fauna durante toda la vida de
la planta. La metodología debe estar descrita en detalle en el plan de vigilancia
ambiental. El informe anual del plan de vigilancia ambiental incluirá los resultados de ese año y los resultados agregados de todos los años de seguimiento.
• Destinar para pastoreo una parcela de igual superficie que la planta solar fotovoltaica. De noviembre al 30 de junio el ganado pastoreará dentro de la planta
para controlar la vegetación, del 30 de junio a noviembre pastoreará en la parcela, de igual superficie a la planta, destinada a ello. Esta parcela deberá estar
en el mismo término municipal o comarca que la planta solar.
• Todas estas medidas deberán mantenerse durante toda la vida útil de la planta.
• Todas estas medidas, así como las medidas previstas en el estudio de impacto
ambiental, se describirán con detalle en el plan de seguimiento ambiental del
proyecto que se presentará anualmente ante el órgano ambiental.
— La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio ha emitido informe
que ha sido tenido en cuenta en el apartado H, relativo a la calificación rústica.
Estos informes han sido considerados en el análisis técnico del expediente a la
hora de formular la presente declaración de impacto ambiental y la contestación
a los mismos debe entenderse implícita en las medidas preventivas, protectoras
y correctoras a las que se sujetará la ejecución del proyecto y el desarrollo de la
actividad.
Las consideraciones del promotor a estos informes se ha integrado en el apartado
C. “Resumen del análisis técnico del expediente” de esta declaración de impacto
ambiental.
B.3. Trámite de consultas a las personas interesadas.