Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062973)
Resolución de 28 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de nave industrial destinada a centro de tratamiento de vehículos al final de su vida útil, cuyo promotor es Juan José Arias Prieto, en el término municipal de Casas de Millán, (Cáceres). Expte.: IA 21/0435.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 195
Viernes, 8 de octubre de 2021



48386

• Al finalizar los trabajos, se llevará a cabo una limpieza general de todos aquellos
restos generados durante la fase de obra.



c. Medidas en fase de explotación.

• Las medidas correctoras durante esta fase estarán encaminadas a controlar la
contaminación de suelos y aguas tanto superficiales como subterráneas por los
residuos propios de la actividad, aguas fecales de los servicios y control de los
arrastres en los patios, para lo que se llevará a cabo las siguientes actuaciones:


• Los vertidos de la instalación motivo de estudio, serán aguas residuales procedentes de los procesos propios de la actividad, con presencia de sustancias disueltas o
en suspensión que pudieran generarse de forma ocasional de la limpieza de algún
vehículo o de las propias instalaciones, así como los vertidos propios ocasionados
por la utilización de aseos.



• En ningún momento se realizará la incorporación a las aguas residuales disolventes, pinturas, ácidos, fármacos, sustancias sólidas no degradables, plásticos,
ni aquellos elementos que puedan provocar obturación de las conducciones o su
daño. Se evitará, igualmente, la incorporación de filtros de cigarros, preservativos
y, en general, aquellos elementos que sean de difícil o imposible eliminación en las
depuradoras de aguas residuales.



• Todos los residuos sólidos y líquidos procedentes de la actividad de las instalaciones, serán recogidos y almacenados para su posterior retirada.



• Se instalará un separador de hidrocarburos (y una arqueta de muestras) conectado al saneamiento existente.



• Serán de aplicación todas las medidas reflejadas en la AAU.



Programa de vigilancia y seguimiento ambiental.



Este programa asegurará el correcto funcionamiento de las medidas protectoras y
correctoras tomadas, y detectará las posibles alteraciones del medio. El programa a
grandes rasgos consistirá en las siguientes medidas:



• Elección de viales de acceso a la obra que provoquen menor impacto sobre la
flora y la fauna.



• Instrucción al personal de obra sobre las buenas prácticas medioambientales
que pueden prevenir, reducir o evitar los impactos de sus actividades.