Servicio Extremeño De Salud. Pruebas Selectivas. (2021062902)
Resolución de 20 de septiembre 2021, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo/a Especialista de Área, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 191
Lunes, 4 de octubre de 2021

47129

Tema 15. Metabolismo de los lípidos. Lipoproteínas y apolipoproteínas, receptores y enzimas
implicadas. Rutas de transporte de lípidos. Alteraciones el metabolismo de los lípidos: dislipemias primarias y secundarias. Valoración del riesgo cardiovascular Consideraciones preanalíticas y cuantificación de lípidos y lipoproteínas.
Tema 16. Proteínas plasmáticas: cuantificación de proteínas totales. Técnicas de separación
proteica. Patrones electroforéticos en diferentes enfermedades. Identificación de componentes monoclonales. Proteínas específicas de importancia clínica. Reactantes de fase aguda.
Proteínas del complemento.
Tema 17. Marcadores de inflamación e infección. Marcadores bioquímicos de utilidad en el
diagnóstico y seguimiento en el paciente séptico. Marcadores de inflamación e infección.
Criterios diagnósticos de sepsis. Marcadores bioquímicos de utilidad en el diagnóstico y seguimiento del paciente séptico.
Tema 18. Principios y fundamentos de las determinaciones enzimáticas. Cinética enzimática.
Principales enzimas de interés clínico: métodos de determinación y significado clínico.
Tema 19. Trastornos relacionados con la síntesis y degradación del grupo hemo. Porfirias:
clasificación y estudio de las alteraciones bioquímicas. Causas congénitas y adquiridas de
ictericia.
Tema 20. Estudio de la orina por el laboratorio clínico. Recogida, transporte y conservación
de muestras. Análisis sistemático y del sedimento urinario. Interpretación de los elementos
formes en relación con la clínica. Cálculos urinarios.
Tema 21. Estudio del líquido seminal. Recogida, transporte y conservación de las muestras.
Espermiograma. Criterios OMS. Tests inmunológicos. Fragmentación del DNA espermático.
Tema 22. Estudio bioquímico de la función renal. Estudio bioquímico de la función glomerular
y tubular. Patología renal Insuficiencia renal aguda (IRA). Alteraciones fisiopatológicas en la
insuficiencia renal crónica. Diálisis.
Tema 23. Marcadores cardiacos. Criterios diagnósticos de síndrome coronario agudo (SCA).
Marcadores bioquímicos en el algoritmo diagnóstico del SCA. Insuficiencia cardiaca. Concepto
y clasificación. Marcadores bioquímicos en insuficiencia cardiaca.
Tema 24. Bioquímica y fisiología eritrocitarias. Alteraciones eritrocitarias. Hemoglobinopatías.
Tema 25. Metabolismo del hierro. Anemia ferropénica. Hemocromatosis.
Tema 26. Bioquímica y fisiología leucocitaria. Diagnóstico por el laboratorio de las alteraciones
leucocitarias.