Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2021062889)
Resolución de 17 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Trabajo del "Ayuntamiento de Campillo de Llerena".
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 190
Viernes, 1 de octubre de 2021
46836
14.2. Permiso sin sueldo.
Podrá concederse este permiso, sin derecho a retribución, por periodo no inferior a cinco
días naturales y una duración máxima acumulada de cuatro meses cada dos años, y
siempre condicionado a las necesidades del servicio. A los efectos del devengo de pagas
extraordinarias, el tiempo de duración de este permiso no tendrá la consideración de
servicios efectivamente prestados, sin perjuicio de su cómputo, en todo caso, a efectos
de antigüedad.
Mientras se disfruta de este permiso no se podrá realizar ninguna otra actividad, pública
o privada, para cuyo ejercicio la legislación de incompatibilidades del personal al servicio
de las Administraciones Públicas requiera disponer de autorización o reconocimiento de
compatibilidad, salvo que con carácter previo a su inicio se hubiera otorgado éste de
forma expresa.
Artículo 15. Servicios extraordinarios.
15.1. Con carácter general, no podrán realizarse servicios al margen del régimen de
jornada y horarios contemplados en este Acuerdo-Convenio. No obstante, por motivos
extraordinarios o por causa de fuerza mayor, que deben quedar debidamente acreditados,
el órgano competente en materia de personal podrá autorizar la realización de servicios
extraordinarios fuera de la jornada ordinaria.
15.2.
La realización de horas extraordinarias o trabajos extraordinarios tendrá carácter
voluntario y en consecuencia en ningún caso podrá obligarse al trabajador/a a la
realización de las mismas a excepción de los casos graves de catástrofe o seguridad.
15.3.
Se valorarán atendiendo al número de horas realizadas, que en ningún caso será
superior a 80 horas al año por cada puesto de trabajo compensándose en descanso de
la siguiente forma:
Hora extraordinaria común: 2 horas.
Hora extraordinaria en festivo u horario nocturno: 2 horas y treinta minutos.
Hora extraordinaria en festivo y horario nocturno: 3 horas.
El tiempo se acumulará hasta formar jornadas de trabajo completas. Se compensarán
dentro de un plazo máximo de 4 meses y teniendo en cuenta las necesidades del
servicio.
Viernes, 1 de octubre de 2021
46836
14.2. Permiso sin sueldo.
Podrá concederse este permiso, sin derecho a retribución, por periodo no inferior a cinco
días naturales y una duración máxima acumulada de cuatro meses cada dos años, y
siempre condicionado a las necesidades del servicio. A los efectos del devengo de pagas
extraordinarias, el tiempo de duración de este permiso no tendrá la consideración de
servicios efectivamente prestados, sin perjuicio de su cómputo, en todo caso, a efectos
de antigüedad.
Mientras se disfruta de este permiso no se podrá realizar ninguna otra actividad, pública
o privada, para cuyo ejercicio la legislación de incompatibilidades del personal al servicio
de las Administraciones Públicas requiera disponer de autorización o reconocimiento de
compatibilidad, salvo que con carácter previo a su inicio se hubiera otorgado éste de
forma expresa.
Artículo 15. Servicios extraordinarios.
15.1. Con carácter general, no podrán realizarse servicios al margen del régimen de
jornada y horarios contemplados en este Acuerdo-Convenio. No obstante, por motivos
extraordinarios o por causa de fuerza mayor, que deben quedar debidamente acreditados,
el órgano competente en materia de personal podrá autorizar la realización de servicios
extraordinarios fuera de la jornada ordinaria.
15.2.
La realización de horas extraordinarias o trabajos extraordinarios tendrá carácter
voluntario y en consecuencia en ningún caso podrá obligarse al trabajador/a a la
realización de las mismas a excepción de los casos graves de catástrofe o seguridad.
15.3.
Se valorarán atendiendo al número de horas realizadas, que en ningún caso será
superior a 80 horas al año por cada puesto de trabajo compensándose en descanso de
la siguiente forma:
Hora extraordinaria común: 2 horas.
Hora extraordinaria en festivo u horario nocturno: 2 horas y treinta minutos.
Hora extraordinaria en festivo y horario nocturno: 3 horas.
El tiempo se acumulará hasta formar jornadas de trabajo completas. Se compensarán
dentro de un plazo máximo de 4 meses y teniendo en cuenta las necesidades del
servicio.