Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062879)
Resolución de 20 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Destoconado de 19,79 hectáreas de eucalipto y cambio de uso de suelo forestal a agrícola", cuyo promotor es D. Juan Manuel Sánchez Domínguez, en los términos municipales de Higuera de la Serena y Zalamea de la Serena (Badajoz). Expte.: IA19/1135.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 189
Jueves, 30 de septiembre de 2021

46621

nerado por la maquinaria u operarios, los cuales serán depositados en vertederos
autorizados para ello.


— Los movimientos de tierras se limitarán a los necesarios para el destoconado, no
permitiéndose la realización de otros movimientos que modifiquen la fisonomía
del terreno. Se deberán mantener en buen estado de conservación del suelo, en
ningún caso se permitirá realizar ninguna nivelación del terreno. Al finalizar la
actuación, el acabado superficial del terreno debe impedir la formación de cárcavas por escorrentía superficial de las aguas de lluvia. Se evitará la formación de
cordones longitudinales con restos de vegetación y tierra.



— Si como consecuencia de los trabajos proyectados se produjeran acúmulos de
materiales terrosos o piedras, se deberán extender de manera uniforme por el
terreno de la explotación, sin formar montones o acúmulos que modifiquen la
fisiografía natural del terreno.



— No se podrá realizar ningún movimiento de tierra que modifique la orografía natural del terreno. No se realizarán explanaciones, desmontes, bancales, etc.



— Para reducir la compactación del suelo, la maquinaria no circulará fuera de los
caminos cuando el terreno circunstancialmente se encuentre cargado con exceso
de agua.



— Uno de los principales impactos ambientales suele provocarse en las zonas de
acopios de material o de préstamos, así como por otras obras puntuales no reflejadas en el proyecto y zonas de tránsito de caminos y maquinaria. Todas las zonas
de préstamos, acopios, parques de maquinaria y obras auxiliares deberán contar
con las autorizaciones e informes ambientales correspondientes en caso de ser
necesario.



— Los parques de madera, áreas de acopio, parque de maquinaria, áreas de localización de instalaciones auxiliares y vías de saca, una vez liberados los terrenos
de su ocupación, se remodelarán las formas, o en su caso, se descompactarán los
suelos, aportando tierra vegetal y revegetando posteriormente. En ningún caso
deberá quedar de manera permanente ninguna infraestructura que no existiera
previamente a la ejecución de las obras.



— Se restituirá la totalidad de los terrenos afectados por las obras, así como sus
zonas e infraestructuras anexas, debiendo adoptar medidas de integración al respecto, así como evitando la aparición de fenómenos erosivos o pérdidas de suelo.