Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062849)
Resolución de 17 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Reforma de línea aérea AT en paraje "El Balsar" 15 kV (20 kV segunda fase)", a realizar en los términos municipales de Almendralejo y Alange (Badajoz), cuyo promotor es Edistribución Redes Digitales, SLU. Expte.: LE 052/18.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 187
Martes, 28 de septiembre de 2021
46300
En cuanto al aumento de niveles sonoros en esta fase, son debidos fundamentalmente
por la excavación/cimentación y apertura o acondicionamiento de accesos donde sea
preciso, y en menor medida en el transporte y acopio de material y en el armado e
izado de apoyos.
Estos impactos son claramente temporales, de magnitud reducida y además quedarán
minimizados con las medidas preventivas del proyecto.
Durante la fase de funcionamiento se considera que la línea no tendrá impacto en el
medio ambiente acústico, debido al bajo nivel de ruido generado por una línea eléctrica de este voltaje. En lo que respecta a la producción de ozono como consecuencia del
efecto corona, debido a las características de la línea, se estima que no se producirán
pérdidas apreciables por el mencionado efecto.
• Patrimonio arqueológico y bienes de dominio público.
La localidad de Almendralejo tiene declarados numerosos Bienes de Interés Cultural
como son el Convento e Iglesia de San Antonio, el Convento e Iglesia de Santa Clara,
la Ermita de Nuestra Señora de la Piedad, la Casa-Palacio del Marqués de la Encomienda, la Plaza de Toros, la Sociedad Obrero Extremeño o el Teatro Carolina Coronado.
El municipio de Alange, ostenta también monumentos declarados como Bien de Interés Cultural como las Termas Romanas, que se encuentran a unos 15 km del ámbito
de estudio, y el Castillo.
De cara a evitar la afección a ningún yacimiento existente en la zona de actuación, se
cumplirán las medidas correctoras establecidas por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, las cuales se han incluido en el condicionado del
presente informe de impacto ambiental.
Respecto a la afección a los bienes de dominio público, la nueva LAMT proyectada va
paralela a la carretera BA-013.
En cuanto a las vías pecuarias, la línea proyectada cruza el “Cordel de Torremegía” o
“Calzada Romana”.
• Medio socioeconómico.
Los dos municipios por los que discurre la traza pertenecen a la Comarca de Sierra
Grande y Tierra de Barros, cuya economía gira en torno al aprovechamiento de los
recursos naturales de la comarca, proporcionando el mayor volumen de empleo y
rentas, siendo considerablemente menor las actividades que no están relacionadas
directamente con la actividad agraria.
Martes, 28 de septiembre de 2021
46300
En cuanto al aumento de niveles sonoros en esta fase, son debidos fundamentalmente
por la excavación/cimentación y apertura o acondicionamiento de accesos donde sea
preciso, y en menor medida en el transporte y acopio de material y en el armado e
izado de apoyos.
Estos impactos son claramente temporales, de magnitud reducida y además quedarán
minimizados con las medidas preventivas del proyecto.
Durante la fase de funcionamiento se considera que la línea no tendrá impacto en el
medio ambiente acústico, debido al bajo nivel de ruido generado por una línea eléctrica de este voltaje. En lo que respecta a la producción de ozono como consecuencia del
efecto corona, debido a las características de la línea, se estima que no se producirán
pérdidas apreciables por el mencionado efecto.
• Patrimonio arqueológico y bienes de dominio público.
La localidad de Almendralejo tiene declarados numerosos Bienes de Interés Cultural
como son el Convento e Iglesia de San Antonio, el Convento e Iglesia de Santa Clara,
la Ermita de Nuestra Señora de la Piedad, la Casa-Palacio del Marqués de la Encomienda, la Plaza de Toros, la Sociedad Obrero Extremeño o el Teatro Carolina Coronado.
El municipio de Alange, ostenta también monumentos declarados como Bien de Interés Cultural como las Termas Romanas, que se encuentran a unos 15 km del ámbito
de estudio, y el Castillo.
De cara a evitar la afección a ningún yacimiento existente en la zona de actuación, se
cumplirán las medidas correctoras establecidas por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, las cuales se han incluido en el condicionado del
presente informe de impacto ambiental.
Respecto a la afección a los bienes de dominio público, la nueva LAMT proyectada va
paralela a la carretera BA-013.
En cuanto a las vías pecuarias, la línea proyectada cruza el “Cordel de Torremegía” o
“Calzada Romana”.
• Medio socioeconómico.
Los dos municipios por los que discurre la traza pertenecen a la Comarca de Sierra
Grande y Tierra de Barros, cuya economía gira en torno al aprovechamiento de los
recursos naturales de la comarca, proporcionando el mayor volumen de empleo y
rentas, siendo considerablemente menor las actividades que no están relacionadas
directamente con la actividad agraria.