Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062849)
Resolución de 17 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Reforma de línea aérea AT en paraje "El Balsar" 15 kV (20 kV segunda fase)", a realizar en los términos municipales de Almendralejo y Alange (Badajoz), cuyo promotor es Edistribución Redes Digitales, SLU. Expte.: LE 052/18.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 187
Martes, 28 de septiembre de 2021

46297

bidos a los movimientos de tierra relacionados con las cimentaciones de los apoyos,
las zonas de trabajo y el acondicionamiento y apertura de accesos para llegar a los
apoyos. Se considera que la afección sobre el relieve será baja, teniendo en cuenta el
volumen de tierra que será necesario excavar para la creación de las cimentaciones
de los apoyos. En relación a los accesos, los caminos que se efectúen para el acceso
a los apoyos se realizarán de modo que se produzcan las mínimas alteraciones del
terreno, utilizándose preferentemente los caminos existentes y acordando su uso
previamente con los propietarios afectados. Asimismo, al final de la fase de obras se
restituirán aquellas superficies empleadas como accesos temporales y se acondicionarán ambientalmente.


En lo que respecta al impacto por posible contaminación del suelo por vertidos accidentales se considera que dicha contaminación se evitará mediante la aplicación de
medidas preventivas.




• Fauna.
Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad o en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001), según se desprende del informe emitido
por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, son:



–T
 erritorios de campeo y alimentación de aves rapaces incluidas en el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (águila real y águila perdicera), que nidifican en las sierras próximas (a unos 20 kilómetros de distancia).



Durante la fase de construcción los impactos generados en la fauna pueden ser la
disminución en la superficie de los hábitats faunísticos por la preparación del terreno, ya que se retira el suelo y la vegetación, el cual da refugio a reptiles, anfibios
y micromamíferos que, a su vez, sirven de alimento a diversas especies de aves y
mamíferos.



Las actuaciones derivadas de la construcción podrían ocasionar también una alteración de los hábitats por modificaciones y cambios de las condiciones ambientales. El
trasiego de maquinaria, creación de caminos, los ruidos y la emisión de partículas de
polvo a la atmósfera, suponen en su conjunto un impacto significativo en los hábitats, aunque no suponen su eliminación directa.



El incremento de vehículos, la emisión de ruidos asociados a las labores de construcción, etc. producirán una alteración en el comportamiento que conllevará un
desplazamiento de los ejemplares a las áreas cercanas. Este efecto, será un efecto
temporal que desaparecerá una vez acabadas las obras.