Consejería De Igualdad Y Portavocía. Violencia De Género. Subvenciones. (2021062867)
Resolución de 18 de agosto de 2021, de la Secretaría General, de una subvención directa, sin convocatoria previa, a la asociación Mujeres en Zona de Conflicto, para la realización del proyecto "Casa Lilith, recurso habitacional de emergencia para mujeres VTSH y en situación de explotación laboral y sexual en la Comunidad Autónoma de Extremadura" en el marco del Pacto de Estado contra la violencia de género.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 186
Lunes, 27 de septiembre de 2021



46098

Dentro de este apartado se encuentra el Servicio de atención especializada para la
restitución, derechos y reparación de las víctimas con las siguientes actuaciones:



• Atención social: centrada en la búsqueda de prestaciones sociales y servicios
que respondan a las necesidades de las mujeres en cualquier momento del proceso de intervención (formación, opciones laborales, ONG´s, vivienda…). Esta
atención está vinculada estrechamente a la coordinación con la Concejalía de
Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cáceres.



• Atención sanitaria: información sobre los recursos existentes y los protocolos
de acceso a los mismos, acompañamientos y derivaciones al sistema público
sanitario para la atención y evaluación médica. Información en autocuidado,
derechos sexuales y reproductivos, alimentación saludable, hábitos de higiene,
hábitos de cuidado en prevención de ITS y VIH.



• Atención psicológica: el objetivo es intervenir con el fin de restablecer las capacidades y habilidades de la usuaria, eliminar los síntomas negativos y desarrollar nuevas habilidades que le permitan hacer frente a la situación de manera
eficaz.



• Asesoramiento jurídico: se define un plan de intervención adecuado a la situación de la usuaria, en coordinación con los agentes claves (FFCCSE, Extranjería
y Fiscalía), que permita la información de sus derechos, especialmente de los
que por su condición de víctima de trata o explotación

Asimismo, el Eje 9 del mencionado Pacto de Estado, contempla: “El compromiso económico
con las políticas para la erradicación de la violencia sobre las mujeres. La implementación de
las medidas contempladas en los informes del Congreso y del Senado requiere el respaldo
presupuestario correspondiente, a cuyo fin los Presupuestos Generales del Estado destinarán
a cada una de las Administraciones, en el ámbito de sus competencias, la cuantía económica
necesaria para el desarrollo o ampliación de las medidas contempladas en el Pacto”. Previsión
que se materializa con la Resolución de 13 de mayo de 2020, de la Secretaría de Estado de
Igualdad y contra la Violencia de Género, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de
Ministros de 12 de mayo de 2020, por el que se formalizan los criterios de distribución y la
distribución resultante para el ejercicio 2020, del crédito de 100.000.000 de euros para el
desarrollo por las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía del Pacto
de Estado contra la Violencia de Género.
Tercero. La Consejería de Igualdad y Portavocía de la Junta de Extremadura, como órgano
superior competente en materia de igualdad, tiene especial interés en reforzar y ampliar las
acciones de sensibilización y prevención de la violencia de género que ya se vienen desarrollando en toda la Comunidad Autónoma.