Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Actividad Empresarial. (2021DE0009)
Decreto-ley 7/2021, de 22 de septiembre, por el que se modifican el Decreto-ley 5/2021, de 9 de junio, por el que se regulan y establecen ayudas directas a autónomos y empresas financiadas por el Gobierno de España y el Decreto-ley 6/2021, de 1 de septiembre, por el que se efectúa la segunda convocatoria de estas ayudas.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 186
Lunes, 27 de septiembre de 2021

45985

bases reguladoras de ayudas urgentes en el marco del desarrollo del plan corresponsables;
se modifica el Decreto-ley 9/2020, de 8 de mayo, por el que se aprueba una subvención
para refuerzo del sistema de garantías de Extremadura, se establecen ayudas financieras a
autónomos y empresas, y se adoptan medidas en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas y de patrimonio histórico y cultural, para afrontar los efectos negativos del
Covid-19 y se modifica la Ley 3/2018, de 21 de febrero, de Cámaras Oficiales de Comercio,
Industria y Servicios de Extremadura.
Por medio del capítulo I del Decreto-ley se regulaban los aspectos organizativos y de gestión
de la Línea COVID de ayudas directas a autónomos y empresas financiadas por el Gobierno
de España. Así, se desarrollaban las bases reguladoras y se efectuó la primera convocatoria
en la Comunidad Autónoma de Extremadura respecto a la Línea Covid de ayudas directas a
autónomos y empresas creada en el Título I del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de
medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de
la COVID-19.
En este sentido, la Orden HAC/283/2021, de 25 de marzo, determina la cuantía de la distribución definitiva a la Comunidad Autónoma de Extremadura de los recursos correspondientes
a la Línea Covid de ayudas directas a personas trabajadoras autónomas (empresarios y profesionales) y empresas prevista en el título I del Real Decreto-ley 5/2021, correspondiendo a
nuestra Comunidad recursos por importe de 106.466.130 euros para esta finalidad.
Atendiendo al número de solicitudes presentadas en la convocatoria efectuada por el Decretoley 5/2021, de 9 de junio, la Junta de Extremadura consideró la conveniencia, con el propósito
de aprovechar al máximo estos recursos económicos y generar un mayor impacto en la economía regional, ampliar el destino de las ayudas, de manera que puedan acceder a las mismas prácticamente casi todos los sectores empresariales que operan en nuestra Comunidad.
De este modo, se puso el foco en las repercusiones de la pandemia de la COVID-19 sobre los
autónomos y empresas y no tanto en los sectores económicos a los que están adscritos. Al
respecto, se tuvo en cuenta que la situación de una empresa no siempre se corresponde con
la situación general del sector productivo en el que se encuadra. Además, existen factores
territoriales que pueden afectar a la evolución de la actividad de las empresas al margen de
la evolución del sector a nivel estatal, que fue el parámetro utilizado para la elaboración del
listado inicial de actividades subvencionables contenido el Real Decreto Ley 5/2021.
Por otra parte, es indudable que en la compleja economía actual existe una fuerte interrelación entre la actividad de empresas clasificadas en diferentes códigos CNAE, incluso pertenecientes a sectores muy diferentes. A ello hay que añadir que, inexorablemente, una caída
significativa en la actividad de una empresa afecta inevitablemente a las empresas que forman parte de su cadena de valor.