Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062833)
Resolución de 15 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas con destino a riego de 19,278 hectáreas de olivar", cuyo promotor es D. Pedro González Fernández, en el término municipal de Puebla del Prior (Badajoz). Expte.: IA18/1262.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 185
Viernes, 24 de septiembre de 2021
45918
La red hidrográfica, englobada en la cuenca del río Guadiana, está dominada
por la presencia del río Matachel, el cual se ubica lejos de la zona de actuación (aproximadamente a 5 kilómetros).
Respecto a los espacios naturales protegidos, el lugar de la Red Natura 2000
más cercano a la zona de actuación es la Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) “Colonias de Cernícalo Primilla de Ribera del Fresno”, situándose
ésta a unos 2,8 kilómetros en dirección sur.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza
y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad, sus valores
ambientales son: Zona de campeo y alimentación de comunidades de aves
paseriformes, palustres y forestales y algunas especies de aves como sisón,
aguilucho cenizo, alcaraván,…etc. Es una zona incluida en Important Birds
Áreas (IBA) Alange.
La vegetación natural en la zona de actuación es inexistente, tratándose de
una parcela dedicada al cultivo de olivar.
No se tiene constancia de la presencia de elementos de interés arqueológico
o etnográfico en la zona.
Por último, indicar que la zona de actuación es limítrofe al sur con la vía pecuaria clasificada denominada “Vereda del cordelillo de las Prioras”.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental no plantea alternativas de ubicación a la seleccionada, aunque sí indica que la elección del cultivo de olivos frente a leguminosas
o cereales se justifica por su idoneidad en cuanto a tipo de suelo, una mayor
fijación de CO2, adaptación a las condiciones climáticas, siendo además un
cultivo rentable con numerosos mercados locales de compra y/o distribución.
En cuanto a la elección del sistema de riego, se opta por un sistema de riego
por goteo, debido a la mayor eficiencia en el consumo de agua, aunque se
incrementen los costes de instalación y mantenimiento.
Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la instalación de la
puesta en riego de 19,278 hectáreas de olivar es la más viable a nivel técnico, a nivel ambiental, a nivel de usos de suelo y de propiedad, sin generar
impactos ambientales de relevancia.
Viernes, 24 de septiembre de 2021
45918
La red hidrográfica, englobada en la cuenca del río Guadiana, está dominada
por la presencia del río Matachel, el cual se ubica lejos de la zona de actuación (aproximadamente a 5 kilómetros).
Respecto a los espacios naturales protegidos, el lugar de la Red Natura 2000
más cercano a la zona de actuación es la Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) “Colonias de Cernícalo Primilla de Ribera del Fresno”, situándose
ésta a unos 2,8 kilómetros en dirección sur.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza
y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad, sus valores
ambientales son: Zona de campeo y alimentación de comunidades de aves
paseriformes, palustres y forestales y algunas especies de aves como sisón,
aguilucho cenizo, alcaraván,…etc. Es una zona incluida en Important Birds
Áreas (IBA) Alange.
La vegetación natural en la zona de actuación es inexistente, tratándose de
una parcela dedicada al cultivo de olivar.
No se tiene constancia de la presencia de elementos de interés arqueológico
o etnográfico en la zona.
Por último, indicar que la zona de actuación es limítrofe al sur con la vía pecuaria clasificada denominada “Vereda del cordelillo de las Prioras”.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental no plantea alternativas de ubicación a la seleccionada, aunque sí indica que la elección del cultivo de olivos frente a leguminosas
o cereales se justifica por su idoneidad en cuanto a tipo de suelo, una mayor
fijación de CO2, adaptación a las condiciones climáticas, siendo además un
cultivo rentable con numerosos mercados locales de compra y/o distribución.
En cuanto a la elección del sistema de riego, se opta por un sistema de riego
por goteo, debido a la mayor eficiencia en el consumo de agua, aunque se
incrementen los costes de instalación y mantenimiento.
Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la instalación de la
puesta en riego de 19,278 hectáreas de olivar es la más viable a nivel técnico, a nivel ambiental, a nivel de usos de suelo y de propiedad, sin generar
impactos ambientales de relevancia.